Ya se conocen todos los detalles de Ibercaza 2025
La XVII edición de la feria contará con 8.000 metros cuadrados de exposición, más de 80 expositores y una amplia programación de talleres, exhibiciones y degustaciones

La provincia de Jaén volverá a convertirse en escaparate de referencia nacional e internacional en materia de caza y pesca con la celebración de Ibercaza, Caja Rural Jaén, XVII Feria de la Caza y la Pesca, que tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre de 2025 en el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén (Ifeja). Serán más de 8.000 metros cuadrados los que se destinen a un evento que reunirá a más de 80 expositores y miles de aficionados a un sector con un enorme peso económico y social en la provincia.
Durante la presentación oficial, la diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, destacó el papel de Ibercaza como feria consolidada: “Hoy presentamos una edición ambiciosa, como no podía ser de otra forma, y es que llevamos diecisiete años siendo un referente nacional e internacional, potenciando además uno de los sectores más representativos de la economía provincial, ya que Jaén es la provincia donde más peso tiene la actividad cinegética, con 22.500 licencias y 15.000 cazadores federados”.
La programación volverá a diferenciarse de otras citas nacionales por la variedad de actividades dirigidas tanto a profesionales como al público general. Entre ellas, tiro olímpico con carabina de aire comprimido, tiro con arco al vuelo, exhibiciones de cetrería, talleres especializados, voladeros con especies autóctonas o la demostración de la unidad canina en detección de cebos envenenados. A ello se suman actividades promovidas por la Federación Andaluza de Caza, como presentaciones, concursos, campeonatos o cursos de formación, además de talleres medioambientales para niños y exposiciones de rapaces.
El peso económico de la caza en la provincia, especialmente en los núcleos rurales, también se reflejará en la feria. “Las actividades que se programan en Ibercaza generan un efecto multiplicador sobre turismo, comercio, hostelería y servicios asociados”, subrayó Uceda, quien además avanzó que participarán 15 empresas agroalimentarias de la marca Degusta Jaén, con degustaciones de productos de caza elaborados por cuatro firmas especializadas. La feria abrirá sus puertas de 10:30 a 20:30 horas el viernes y sábado, y de 10:30 a 19:00 el domingo. Las entradas estarán disponibles online por 3 euros, en taquilla por 5, y a un precio especial de 1,5 euros para federados en caza, tiro o pesca.
El acto de presentación contó con la presencia de Juan Gallego, director de Red de Oficinas de Caja Rural Jaén, quien incidió en el compromiso de la entidad con este tipo de eventos: “La caza es tradición, economía y sostenibilidad, y contribuye de forma directa al enriquecimiento de nuestros municipios”. Por su parte, Juan Antonio Herrera, delegado provincial de la Federación Andaluza de Caza, adelantó que el programa incluirá también presentaciones de libros como Covarsí. El Legado y La Perdiz con reclamo, con lo que se ampliará la vertiente cultural de una feria que sigue creciendo edición tras edición.