Una muestra para poner en valor los frutos secos de cáscara en Jaén

Cinco empresas participan en la segunda edición de una iniciativa, organizada por la Diputación, para promocionar sus productos

23 oct 2025 / 17:09 H.
Ver comentarios

La Diputación de Jaén ha organizado la segunda edición de la Muestra Provincial de Frutos Secos de Cáscara, un evento con el que, como ha subrayado el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, se pretende “mostrar el potencial que tiene la provincia en este tipo de productos”. Un total de cinco empresas se han dado cita este jueves en la lonja del Palacio Provincial para promocionar frutos secos como la almendra, el pistacho o la nuez. “Esta firmas que nos acompañan aquí son una representación de un sector que está en auge”, ha dicho Perales. Sobre esta actividad, el diputado ha explicado que viene a sumarse a los diferentes eventos que lleva a cabo la Diputación Provincial de Jaén en la lonja del Palacio Provincial para promocionar el sector agroalimentario de la provincia de Jaén y, por supuesto, nuestra estrategia Degusta Jaén”. Ha añadido que este miércoles fue el Día Internacional de los Frutos Secos y se ha querido “traer una muestra del potencial que tiene la provincia también en cuanto a estos frutos”. Javier Perales ha recordado que el almendro, las nueces o el pistacho “eran en 2012 cultivos casi residuales, ocupaban 59 hectáreas en todo el territorio provincial, y hoy ya son más de 1.000 hectáreas las que se cultivan en nuestra tierra, ayudando a diversificar el monocultivo que tenemos en la provincia de Jaén, que es el olivar, del que estamos muy orgullosos”. Esta diversificación de la agricultura jiennense es uno de los objetivos que se ha marcado la Diputación con la puesta en marcha de la estrategia Degusta Jaén, además de buscar “la creación y generación de más empleo y el arraigo de la población en el medio rural”. En esta línea, ha incidido en la idoneidad de fomentar el cultivo del almendro, el pistacho o las nueces, porque “son cultivos complementarios al olivar, puesto que la recolección y el cultivo se realizan en épocas diferentes del año, y algo muy importante, comparten casi todas las técnicas y casi toda la maquinaria, con lo cual los agricultores encuentran más facilidades a la hora de desarrollar este tipo de cultivos”. En la muestra que se ha llevado a cabo hoy, Perales ha detallado que se ha puesto el acento en “las nueces, las almendras, las garrapiñadas”. Además, se ha contado con una de las empresas “más emblemáticas y más internacionales, Flor de Mágina, que hace sus dulces almendrados aquí, tan solo a unos metros de Diputación”. Entre las firmas presentes en esta II Muestra Provincial de Frutos Secos de Cáscara también se encuentra Appistaco, una asociación de pistachos con la que la Administración provincial “lleva trece años colaborando a través de diversos convenios”, con los que se le ha concedido cerca de 73.000 euros para que “esta entidad haga de enlace entre los agricultores del pistacho y la Diputación y les presten una asistencia técnica que está dando muy buenos resultados”.

Jaén