Una fiesta jiennense que luce el orgullo de un barrio y su nombre
La histórica zona de la ciudad procesiona con Santa María Magdalena, uno de sus emblemas

VIDEO
Un año más, la imagen de Santa María Magdalena volvió a salir por las calles del barrio que también porta su nombre, un vecindario histórico de la capital del Santo Reino que se llenó de emoción a cada minuto que pasaba mientras recorría el callejero de la zona monumental jiennense.
La parroquia de La Magdalena, santo y seña del barrio homónimo, comenzó a atestarse para asistir a la Santa Misa en honor a la onomástica que daba lugar, una Eucaristía que ofreció el obispo, Sebastián Chico Rojas, y la que asistieron cientos de vecinos de toda la ciudad. Así dentro del templo como afuera, otros cientos de jiennenses aguardaban a la salida de una de las imágenes más importantes de la ciudad. Una procesión que, más que el sentimiento cristiano, resalta el patrimonio histórico de un lugar que acumula siglos de costumbres.
La talla, atribuida al famoso escultor jiennense, Mateo de Medina, en el siglo XVIII, pertenece a la Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de la Clemencia, Nuestro Padre Jesús de la Caída, Santa María Magdalena y María Santísima del Mayor Dolor, y fue portada por los horquilleros de la hermandad en una procesión que duró poco más de una hora.
Dicho cortejo comenzó pasadas las nueve de la noche y, desde que salió de la iglesia, recorrió un corto itinerario, compuesto por la Plaza de la Magdalena, Santo Domingo, Juanito el Practicante, Llana de San Juan, Plaza de San Juan, Ayuntamiento, Martínez Molina, Santo Domingo, Plaza de la Magdalena y la vuelta al templo.
Una noche de temperatura apacible que hizo las delicias del desfile por las angostas calles del barrio de La Magdalena, que estuvo amenizada por la banda municipal de música, que ofreció un repertorio muy apropiado para la ocasión manifiesta, enmarcada en el tiempo de Gloria.
Con la entrada al templo, el repique de campanas volvió a sonar y la imagen titular de la parroquia volvió a su casa tras haber recorrido su barrio y dejar su estela por sus calles. Un día especial para La Magdalena y para todos los cofrades de esta hermandad que, tras la procesión, se reunieron para disfrutar de una noche mágica en el seno de su fe y su devoción.
“Vengo aquí porque para mí los santos, la Semana Santa y todo lo que sale en Jaén me encanta. Donde salga un santo voy, creo mucho en todos”, ha afirmado María Fernández Justicia. Por otro lado, Alejandro Espinosa de la Torre ha contado que es del Pilar del Arrabalejo y ha asistido porque le gustan mucho las procesiones, la Semana Santa, y se ha acercado a verla. Nele Maes es de Bélgica, pero sus suegros viven ahí. “En verano venimos y haciendo turismo hemos visto mucha gente”, ha agregado. Gabriel Escabias Expósito ha resaltado que, como cofrade que es, estaba ahí para disfrutar de una tarde de verano “viendo a La Magdalena en este barrio tan castizo de la ciudad”. “Yo también soy de Bélgica, y estoy aquí de vacaciones, es la primera vez que vengo y me ha sorprendido mucho ver a la gente con la Virgen”, ha destacado Emma Botter.