“UJA Talento Sénior” comparte la transformación educativa del siglo XX

La conferencia ha sido impartida por Antonio Montilla, maestro jubilado y alumno del programa Aula Abierta

31 oct 2025 / 20:07 H.
Ver comentarios

En el marco del espacio “UJA Talento Sénior”, Antonio Montilla García, maestro jubilado y alumno de Aula Abierta, ha compartido con el público asistente la transformación educativa del siglo XX, un tema que, por su vocación y dedicación profesional durante más de cuatro décadas, conoce en profundidad.

El Salón de Grados Pascual Rivas de la Antigua Escuela de Magisterio acogió este pasado 28 de octubre este segundo “UJA Talento Sénior”, espacio que nació el curso pasado con la intención de dar cabida a iniciativas de calado que el alumnado del programa de mayores Aula Abierta quiera compartir con la comunidad universitaria. Este alumnado, mayor de 55 años, se caracteriza por sus ganas de seguir aprendiendo, tal y como lo demuestran cada tarde acudiendo a las clases que imparte el profesorado de la UJA en la Antigua Escuela de Magisterio. En muchos casos, se trata, además, de un alumnado inquieto y dinámico que asume esta etapa de la vida con el gran desafío de dotar de sentido el tiempo del que ahora disponen. La jubilación ya no solo se concibe como una etapa de descanso, es también una oportunidad para el desarrollo personal y la contribución al bien común, para buscar una vida con sentido y propósito. El acto estuvo presidido por la vicerrectora de Cultura, Marta Torres, y contó también con la presencia de la directora de Secretariado de Actividades Culturales y de Aula Abierta, Isabel Abad.

Antonio Montilla, alumno de Aula Abierta muy implicado desde el principio como delegado de curso y miembro de la junta directiva de la Asociación de Mayores Alto Guadalquivir (AMAG), primero como vocal y, actualmente, como secretario de la misma, revisó el devenir educativo en España a lo largo del siglo XX, haciendo especial hincapié en aspectos diversos, como el impacto de las numerosas leyes de educación de las últimas décadas o, por otra parte, los distintos métodos de lectura empleados en la escuela a lo largo del tiempo. Actualmente, participa activamente en el programa “En Mi Mayor” de UniRadio Jaén, en el que lleva colaborando desde 2019. También desde ese año participa en SECOT, donde la experiencia profesional de sus integrantes ayuda a jóvenes emprendedores a iniciar su aventura empresarial, entre otros intereses y ocupaciones.

Jaén