Transformación integral de la Plaza de la Constitución en un espacio accesible, habitable y multifuncional

El proyecto de remodelación cuenta con una inversión de un millón y medio de euros y un plazo de ejecución de seis meses, estimando que las obras estén finalizadas para junio del próximo año

01 oct 2025 / 12:29 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Un emplazamiento renovado para el Jaén del futuro. El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Jaén ha presentado esta mañana el proyecto de remodelación integral de la plaza de la Constitución, con el objetivo de transformarla en un espacio más accesible, habitable y multifuncional, que actúe como corazón social y comercial de la ciudad.

La intervención, cuya licitación está prevista para este mes de octubre, cuenta con una inversión de un millón y medio de euros y un plazo de ejecución de seis meses, estimando que las obras estén finalizadas para junio del próximo año. Según ha destacado el alcalde de Jaén, Julio Millán, la iniciativa pretende dar continuidad a los exitosos proyectos de remodelación en la calle Roldán y Marín y en la plaza de Santa María, buscando que la ciudadanía “viva” más la plaza. “Crearemos una plaza más amable y conectada con el centro histórico, sirviendo como puerta de entrada al casco antiguo y un foro para acontecimientos. Será un espacio diáfano y abierto, ideal para eventos de Carnaval, Navidad, Semana Santa y para el uso diario de mayores, niños y jóvenes”, ha manifestado el regidor municipal, que, en cuanto a la financiación, ha explicado: “Ahora mismo tenemos financiación propia que permitiría ya ejecutarlo, que sería con los fondos de la Diputación Provincial de Jaén”. Millán también ha resaltado que, en caso de que sean concedidos los fondos EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local), los planes europeos cubrirían este proyecto y otros más en la ciudad, como el planteado en la calle Virgen de la Capilla. “Buscamos dar continuidad a la calle Roldán y Marín, extendiéndonos hasta la calle Virgen de la Capilla, para generar un área comercial cohesiva y más atractiva en el centro de la ciudad”, ha añadido.

Aunque el aparcamiento subterráneo condiciona la construcción, Julio Millán ha considerado que el resultado final será satisfactorio y armonizará todas las demandas. “Es el resultado de varias versiones, buscando contrarrestar el concepto de plazas duras anteriores”, ha remarcado Millán.

En cuanto al diseño y características del proyecto, Jon Caño, coordinador de la remodelación, ha explicado que la plaza de la Constitución dispondrá de una sola superficie para eliminar barreras e incorporará fuentes, pérgolas, sombra, vegetación y arbolado para hacer el espacio agradable durante todo el año. En este sentido, el céntrico emplazamiento destacará por una fuente de 20 metros de diámetro con un mosaico, diseñada como fuente de suelo para que pueda inhabilitarse y ampliar el espacio para eventos, incrementándose significativamente la vegetación y transformando los actuales 1.500 metros cuadrados de asfalto en un entorno más verde.

A pregunta de Diario JAÉN, el coordinador del proyecto ha desvelado que tanto la escultura de Bernabé Soriano como el Monumento al Alfarero serán trasladados a la calle que lleva el nombre del médico y filántropo jiennense. El proyecto de remodelación está redactado por Mapea Arquitectos, del arquitecto jiennense Antonio Sánchez del Pino.

Jaén