Tierra Adentro pone a Jaén como “el alma del turismo de interior nacional”

La 23 edición de esta feria llega en un gran momento, con una provincia como líder en cuanto a calificación y gasto medio por turista

21 oct 2025 / 10:53 H.
Ver comentarios

La 23 edición de la Feria de Turismo, Deporte y Aventura de Andalucía Tierra Adentro tendrá lugar este fin de semana, desde el viernes y hasta el domingo en Ifeja.

Está mañana tuvo lugar su presentación en la sala de prensa de Ifeja con el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, y el diputado de Promoción y Turismo, Fran Lozano, que este año tendrá en torno a 80 expositores.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, resaltó en la importancia de la cogobernanza como “el medio más efectivo” para las políticas que se llevan a cabo: “Está colaboración institucional funciona y da resultados y lo vamos a ver en esta edición de Tierra Adentro”. Bernal apuntó que Jaén “representa como ninguna el turismo de interior no se Andalucía, sino de todas España”. El consejero remarcó que está feria “no sólo demuestra el potencial de Jaén, sino también el ejemplo de trabajo del gobierno de Juanma Moreno” en cuanto a materia turística. Bernal, pese a los buenos datos, insistió en que más que la cantidad de personas, “lo que buscamos es el impacto” que genera ese turismo. Bernal también insistió en que Andalucía fue “la comunidad que más empleo creó en materia turística” , consiguiendo superar los 500.000 trabajadores y consiguiendo “la menor tasa de temporalidad de la historia”, con un 16,2% cuando hace siete años “estábamos en torno al 40%”. Para Bernal, “Jaén está demostrando que el turismo es un motor de desarrollo. Creemos en Jaén y en su turismo. De hecho fuimos los primeros en apostar por Úbeda y Baeza con un espacio de pleno derecho y este año, además, vamos a repetir en Fitur”. Cómo detalló Bernal, el turismo de interior recibió 5,8 millones de visitantes, “superando los niveles previos a la pandemia”. Y respecto al gasto medio, una medía de 81,7 euros en la región andaluza: “Son personas que vienen a vernos por cómo somos”. Además, cómo detalló Bernal, uno de cada cinco turistas que vienen a Andalucía “buscan el interior. Hay una fijeza en el empleo”.

Por su parte, el diputado de Promoción y Turismo recordó el papel de la Diputación en la vertebración de esta feria y, al mismo tiempo, con la participación con un estand de 120 metros cuadrados y en el que, entre otros elementos, se podrán ver las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza, el oleoturismo o las Estrellas Michelin. Lozano también mencionó que entre el jueves y el viernes habrá un “fan trip” que podrán en valor la Ruta de los Castillos y las Batallas, con personas procedentes, en este caso, de Córdoba.

De enero a agosto, Jaén recibió un total de 497.901 viajeros, casi los mismos que en 2024, en concreto un -1,68% menos. Y a nivel de pernoctaciones, se superaron las 709.000, un 1,23% más que el año pasado. Además el gasto medio del turista fue de 90,7 euros, el más elevado de toda Andalucía y una calificación de 9,43 sobre 10, también la más alta. Por último, el impacto económico directo en toda la provincia durante todo esté periodo fue de 104 millones de euros, un crecimiento de más del 5%.

Jaén