Tal día como hoy en 2005: La llegada de los temporeros obliga a abrir ya el albergue
Más de un centenar de inmigrantes agotaban plazas en apenas media hora ante el avance de la campaña y la falta de alojamiento
Tal y como publicó este periódico hace veinte años, 22 de noviembre de 2005, el albergue para temporeros de la capital tuvo que abrirse con tres días de antelación ante la llegada masiva de inmigrantes en busca de trabajo en la campaña de la aceituna. Media hora después de la apertura, 110 temporeros ocupaban ya sus camas tras pasar la noche en la calle o agotar el último día permitido en el albergue de transeúntes.
El alcalde, Miguel Sánchez de Alcázar, aseguró entonces que la decisión se había tomado “por humanidad” y reclamó a la Junta que hiciera lo mismo con los 18 centros repartidos por la provincia. La ciudad registraba ya una presencia notable de trabajadores del Magreb y del África subsahariana, que se concentraban en lugares céntricos buscando patrón o llamando a sus familias para confirmar su llegada “como cada noviembre”.
La apertura improvisada del centro permitió iniciar el dispositivo de atención, que ofrecía 200 camas, comida caliente y apoyo de un equipo de 19 trabajadores entre cocina, limpieza, monitores y mediadores. Muchos temporeros manifestaban su intención de permanecer en Jaén unos días, a la espera de empleo, ante la incertidumbre de la campaña y el temor a desplazarse a otros municipios donde los albergues aún no estaban abiertos.