Santa Catalina discurre en romería por Jaén en búsqueda de su castillo

Los jiennenses se reencuentran con su patrona tras ser sometida a un arduo proceso de restauración

23 nov 2025 / 09:38 H.
Ver comentarios

La romería de Santa Catalina ya se vive en la capital del Santo Reino. Devotos y curiosos se han lanzado a las calles de Jaén para apreciar el camirnar de la patrona de los jiennenses en su trayecto hasta el Castillo que lleva su nombre. En torno a las 09:00 horas, la imagen salía de la parroquia de la Inmaculada y San Pedro Pascual para, posteriormente, enfilar la calle Doctor Azpitarte y continuar por la Carretera de Circunvalación.

En este primer tramo de la romería, Santa Catalina tiene parada en el Camarín de Jesús para encontrarse con El Abuelo, produciéndose una estampa idílica entre dos de las imágenes más devocionales de la ciudad de Jaén.

En la subida al castillo, los romeros arroparán el cortejo procesional con un gran despliegue de jolgorio, alegría, fe y, cómo no, lo mejor de la gastronomía y el ambiente que se crea en torno a este evento religioso.

Itinerario de la romería de Santa Catalina

El cortejo avanzará por Doctor Azpitarte, continuará por la Carretera de Circunvalación, Juan Montilla, Plaza de Lola Torres, Carrera de Jesús, Conde, Frente a Jesús, Merced Alta, Plaza de la Merced y Capitán Aranda Alta, para retomar de nuevo Circunvalación. Desde ahí seguirá por el Camino Mozárabe y la carretera de subida al cerro hasta llegar al Castillo de Santa Catalina, donde se celebrará la misa en el Patio de Armas a las 12:30 horas.

Durante el trayecto, como es tradición, no faltarán los momentos especiales. La Tuna Universitaria del Distrito de Jaén le cantará a su patrona a las 10:30 horas en el acceso del Camino del Bigotes, en lo que será un homenaje histórico de los estudiantes a Santa Catalina. En el recorrido sonará también la música del Gaitero del Castillo, Juan José Godoy, acompañando a los romeros como tradicionalmente viene haciendo durante el ascenso al castillo.

Jaén