Salen a la venta los asientos para el Rosario Magno de octubre

Las cinco mil sillas rondan entre 16 y 21 euros desde la calle Virgen de la Capilla hasta la plaza de Santa María

21 jul 2025 / 16:47 H.
Ver comentarios

Van restándose días del calendario para que Jaén celebre la religiosidad popular. Esta mañana, la Diócesis de Jaén ha puesto a la venta los asientos que van a ser instalados en la Carrera Oficial para el Magnum Rosarium Spei, que verá la luz el próximo 4 de octubre en la capital, informa Alberto Sánchez. La iniciativa se enmarca dentro del año Jubilar de la Esperanza celebrado por la Iglesia católica y consistirá en la procesión de 20 imágenes marianas y cristológicas de toda la provincia, representantes del Santo Rosario. El evento, cuya intención es “renovar la vida cristiana”, tendrá un recorrido oficial desde la calle Virgen de la Capilla hasta las puertas de la Catedral de la Asunción de la Virgen, donde las imágenes sagradas pasarán por delante de San Eufrasio, patrón de la Diócesis.

Con la puesta a la venta de los asientos, la organización da la oportunidad de “ofrecer una visión inmejorable del Rosario Magno”, de la mano de la empresa Sillas González. La Diócesis ha clasificado las más de 5.000 sillas a la venta en tres zonas, según su distribución a lo largo del recorrido. La primera de ellas en el punto inicial del recorrido, entre la calle Virgen de la Capilla y la plaza de la Constitución, incluyendo un total de 2.070 sillas. La segunda de las zonas abarca la tradicional calle Bernabé Soriano, aglutinando en sus palcos cerca de 2.800 asientos que, junto con la zona anterior, poseen un precio de 15 euros. La última de las zonas, la plaza de Santa María, albergará varios palcos con 966 sillas, en este momento muy solicitadas, por un precio de 20 euros. El Obispado considera este lugar como el más “emblemático” y donde se desarrollarán “el rezo comunitario del Rosario, la ambientación musical y todos los momentos que harán de la Magna un día para la historia de la fe del pueblo de Jaén”, han afirmado en una nota de prensa.

Las entradas pueden adquirirse telemáticamente desde esta mañana, así como de forma presencial en la portería del Obispado, en horario de 9:00 a 14:00, permitiendo, con este dinero, contribuir “a los numerosos gastos que derivan de la organización de este magno evento religioso”, existiendo la posibilidad de hacer donativos. La cita cuenta con un impacto económico previsto en más de 3 millones de euros y una previsión de asistencia que rondaría las 40.000 personas. Los actos tienen previsto comenzar el mismo sábado 4 de octubre a las 12:00 horas, con el rezo del Ángelus, finalizando la jornada religiosa con el encierro de San Bonoso y San Maximiano, patrones de Arjona, en la Iglesia del Salvador, cerca de las 1:30 de la madrugada del domingo.

Jaén