Reunión para la mejora de las infraestructuras del Polígono de Los Olivares
El Ayuntamiento recibe a la asociación de empresarios de la zona

Primera toma de contacto entre el Ayuntamiento y la Asociación de Empresarios del Polígono de los Olivares (AEPO) para debatir sobre el estado del polígono industrial y sus posibles mejoras con respecto al urbanismo y a las infraestructuras. La concejala de Comercio y Promoción Económica, Isabel Cano-Caballero, recibió en el Consistorio a Ramón Rueda y a Manuel Heras, presidente y secretario de AEPO, respectivamente. En la reunión, que comenzó a las 10:00 horas y acabó a las 11:30 horas, la concejala tomó nota de las demandas que hace el órgano que rige el mayor espacio industrial de la capital. Dichos contenidos tratados fueron la limpieza de calles, recogida de residuos, estado del tráfico, estacionamiento y arreglo de calles, junto con la vigilancia.
“Se trata de una reunión de coordinación que nos permite establecer en los próximos meses un trabajo coordinado que nos ha encargado el alcalde de Jaén, Julio Millán, de atención específica en el que tenemos toda nuestra voluntad de colaborar y que compete a varias áreas del equipo de Gobierno”, afirmó Cano-Caballero. Asimismo, aclaró que la recogida de sugerencias y propuestas serán coordinadas de forma integral con todas las áreas. “Somos conscientes de que hay un buen momento económico y es cierto que nuestros espacios productivos hay que cuidarlos, en el caso de Los Olivares más aún si cabe por la fuerte presencia de empresas que registra. Hay buena voluntad y entendimiento con AEPO”, sostuvo la concejala como síntesis del encuentro existente.
Por su parte, Ramón Rueda, agradeció la rápida respuesta del Ayuntamiento para acometer la problemática que, según describe, “llevan varios años sufriendo”. De la misma manera, agradeció “la buena disposición” de Cano-Caballero con respecto al interés en solucionar las infraestructuras. “El arreglo de los baches, de las calzadas, del alumbrado. También le hemos comentado el estado de los acerados, la iluminación y la seguridad. Y otra cosa que hemos comentado, a ver si fuera posible realizarse, son los aparcamientos de los coches. Aparcar en batería, en vez de en línea, que amplía mucho más el espacio”, enumeró el presidente de AEPO.
Asimismo, indicó que podrían llevarse a cabo alguna de las mejoras propuestas en el periodo estival “ya que es cuando menos tráfico y movimiento hay, para molestar lo menos posible”. Por ejemplo, señaló, el arreglo de la calle Huelma “que si no se acomete ahora la obra, al menos que la puedan parchear. Algo de mantenimiento en todas las calles, sobre todo”, comentó Rueda. Aún con esta exitosa primera toma de contacto, el presidente del polígono avisó de que “el movimiento se demuestra andando”, dejando caer que esperan algunas de estas intervenciones en el menor tiempo posible. “Sabemos que ahora son fechas malas y que en verano todo se paraliza un poco, pero esperamos algo de movimiento, que creemos que sí lo habrá, daremos un margen, si no se produce, volveremos a reclamar por los arreglos”, aseguró Rueda.