Retirada una escombrera ilegal en Cerro Molina

El Ayuntamiento de Jaén hace un llamamiento al civismo para evitar la “basuraleza”

22 nov 2025 / 10:06 H.
Ver comentarios

El Ayuntamiento de Jaén ha actuado a la entrada de la urbanización de Cerro Molina, donde en las últimas semanas habían proliferado escombreras ilegales que estaban causando problemas a los vecinos y vecinas de este entorno de la capital. En el marco de la ronda de reuniones que la concejala de Atención y Participación Ciudadana, María del Carmen Angulo, mantiene habitualmente con colectivos de la ciudad, desde este barrio jiennense se había trasladado “la preocupación por el aumento de comportamientos incívicos y el incremento de escombros, basura y enseres en las últimas semanas”.

Comprobada la problemática, y coordinando las actuaciones al tratarse de una que no es urbana, el Ayuntamiento ha procedido esta semana a la retirada de todos los residuos de la zona y a la instalación de cartelería e indicaciones para evitar basura en el entorno, “basuraleza”, para concienciar a la ciudadanía “y lo siguiente es hacer un llamamiento al civismo independientemente de la zona, sea o no de alto valor turístico, porque este tipo de conductas no se pueden permitir. No solo por la imagen que damos a los que no visitan, sino por nosotros mismos, por los jiennenses que habitamos esta ciudad”, aclara la concejala.

Angulo ha mantenido una reunión con María Dolores Cruz, presidenta de la Asociación de Vecinos de Cerro Molina, el presidente de OCO, Fran Zuheros, y un grupo de vecinos del barrio a quienes ha anunciado que Policía Local, en el marco de sus competencias, y Guardia Civil “harán un seguimiento más exhaustivo de este tipo de comportamientos, porque lo normal es que se haga uso del servicio que presta FCC para la retirada de estos residuos en cualquier lugar de la ciudad, previo aviso”. “Los vecinos y vecinas de Cerro Molina también tienen derecho a vivir en las mejores condiciones y con el mejor aspecto en su barrio. Por eso hemos procedido a esa limpieza”, ha añadido la concejala. Angulo ha insistido que, en el marco de esa ronda de reuniones y contactos que mantenemos continuamente, desde este barrio se nos había hecho una serie de peticiones que en su mayoría hemos cumplido pero alguna de ellas dependen también del resto de vecinos y vecinas, como es este caso: nadie ve ni concebiría en el resto de la ciudad, un lugar como este en el que hay una montaña de basura”.

Jaén