Reconocimiento al aprendizaje constante de niños con dislexia

La Asociación de Dislexia de Jaén premia el recorrido académico de nueve alumnos

12 oct 2025 / 10:39 H.
Ver comentarios

Primeros pasos de una iniciativa en homenaje al esfuerzo en el ámbito educativo a pesar de las dificultades de aprendizaje. La Asociación de Dislexia de Jaén organizó una gala para reconocer la constancia de los niños que forman parte de la organización para alcanzar grandes méritos y dar por concluida alguna de sus etapas educativas, que se enmarcan desde la Educación Primaria hasta los estudios universitarios. Nueve alumnos fueron reconocidos en el día de ayer, una actividad más que se une a la visibilización de este tipo de dificultad de aprendizaje en el Mes Europeo de la Dislexia.

Según explicó la vicepresidenta de la asociación, Mari Carmen Moris, la dislexia se traduce en una dificultad específica en la lectura y escritura, ya que existe un procesamiento de los fonemas diferente. Además, indicó que la dislexia se encuentra presente en el 10% de la población, aunque “en el sistema educativo se detecta en torno al 2%, por lo que se nos queda un 8% de los niños sin diagnosticar y sin recibir el tipo de atención que requiere”.

En este contexto, la vicepresidenta afirmó que, en la actualidad, Andalucía no implanta métodos de detección temprana, lo que provoca que numerosos menores cursen diferentes etapas escolares sin saber el motivo de sus dificultades, inmersas en un modelo educativo que debe “adaptar los ritmos y metodologías”, tal y como reivindicaron desde la Asociación de Dislexia de Jaén. Asimismo, al tratarse de dificultades tanto en la lectura como en la escritura, la dificultad influye en todas las materias que han de cursar.

Con el paso del tiempo, esa insuficiente detección temprana, aseguró Mari Carmen Moris, desemboca, en muchas ocasiones, el fracaso escolar: “Es totalmente necesario intervenir con los niños de manera temprana”. Igualmente, la labor de visibilizar y concienciar es fundamental, por lo que desde la asociación se realizan talleres en los centros educativos.

En el acto intervino el presidente de la Asociación de Dislexia de Jaén, Antonio Amate, quien señaló las barreras impuestas y la importancia de los cribados tempranos: “El nivel de detección en Andalucía entre las personas con indicios de dislexia no llega al 30%”. Al tiempo que añadió el valor del acompañamiento de las familias. En este sentido, también intervino Puri García, madre de uno de los jóvenes homenajeados: “Enfrentan un montón de obstáculos, pero si ellos no se rinden, cómo lo vamos a hacer nosotros”. Al hilo, incitó a los jóvenes a continuar la lucha por sus sueños e ilusiones.

Jaén