Reconocimiento a la Antigua Universidad de Santa Catalina como espacio histórico precedente de la UJA

El acto conmemorativo, tercero llevado a cabo, se enmarca en la celebración del 1200 aniversario de la capitalidad de la ciudad

20 nov 2025 / 12:28 H.
Ver comentarios

Ana Lechuga. Enmarcada en los actos organizados con motivo del 1200 aniversario de la Capitalidad de Jaén, en el Real Convento de Santa Catalina Mártir, que fue sede de la Antigua Universidad y hoy del Archivo Histórico Provincial, se ha celebrado la tercera actividad programada por el vicerrectorado de Desarrollo Territorial y Relaciones Institucionales de la UJA, en colaboración con la consejeria de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jaén.

Se trata de la Conmemoración de la Antigua Universidad de Santa Catalina y su reconocimiento como espacio histórico-universitario, cultural y patrimonial destacado de Jaén, precedente histórico de la actual Universidad de Jaén (UJA).

El acto ha sido presidido por el delegado de Cultura, José Ayala, y han participado representantes de las diferentes instituciones implicadas, el vicerrector de desarrollo territorial y relaciones institucionales de la UJA, Alberto del Real; la concejala de Cultura del Ayuntamiento, María Espejo y el director del Archivo Histórico Provincial, Juan del Arco.

Tras el ciclo de conferencias “Abderraman II y la Capitalidad de Jaén” y las jornadas de conferencias “Elementos universales de la Caredral de Jaén”, la conmemoración de la Antigua Universidad Santa Catalina (1620) pone en valor la existencia de una institución educativa que no por breve, fue menos importante. En el acto se inauguró la exposición “La Antigua Universidad de Santa Catalina y sus antecedentes” y se celebró la conferencia “La Universidad de Santa Catalina en Jaén” impartida por María Isabel Sancho Rodriguez, profesora titular de la UJA.

Jaén