Proyectos de futuro para Sorihuela del Guadalimar desde la cercanía

La alcaldesa sorihueleña, Ana Belén Rescalvo, protagonista de una nueva edición de “Jaén Nuevo Milenio”

19 may 2025 / 12:00 H.
Ver comentarios

Diario JAÉN, en su máxima de vertebrar la provincia de Jaén, hizo una nueva parada en su recorrido a través de los Diálogos Informativos “Jaén Nuevo Milenio”. En esta ocasión, el periódico llegó a Sorihuela del Guadalimar para conocer los proyectos de su alcaldesa, Ana Belén Rescalvo. El lugar donde se llevó a cabo el acto en una colorida y floreada Plaza de Nuestra Señora de la Fuensanta.

En un acto conducido por el director de Diario JAÉN, Juan Espejo, la primera intervención corrió a cargo del director de Oficina de Caja Rural de Jaén en Sorihuela del Guadalimar, Manuel Murillo. Murillo recordó, en primer lugar, una reseña histórica sobre este municipio anclado en la comarca de Las Villas y que es entrada a otras como la de El Condado. Murillo también mencionó otra de las virtudes de la entidad financiera en unos tiempos “donde el aislamiento tecnológico” es protagonista, Caja Rural de Jaén “lucha contra la exclusión financiera.

Acto seguido llegó el turno del presentador de la alcaldesa de Sorihuela de Guadalimar. En este caso, fue el secretario general del PSOE, Juan Latorre. El también alcalde Arjona y vicepresidente primero y diputado de Relaciones Institucionales de la Diputación Provincial de Jaén resaltó de Rescalvo, en primer lugar, que es una “trabajadora y una luchadora”. Latorre subrayó el papel de Caja Rural en la provincia, de la que “sólo puedo hablar todo bueno”. El secretario general del PSOE de Jaén también subrayó a “aquellas instituciones, ya saben cuáles son”, no apuestan por el municipalismo y, en este punto, subrayó el papel de la alcaldesa de Sorihuela del Guadalimar y su equipo de Gobierno: “Ante aquellas ayudas a la dependencia que llegan mal y tarde, el Ayuntamiento no deja sólos sus vecinos”. También recordó la adquisición de una parcela en el entorno de ka ermita de Santa Quiteria que “generará puestos de trabajo”. También le mostró a Rescalvo su gratitud por “elegirme cómo presentador”.

Ya llegó el turno de la alcaldesa de Sorihuela de Guadalimar, Ana Belén Rescalvo. Ella tomó el bastón de mando por primera vez la alcaldía en 2019, y desde entonces, la cercanía ha sido una de sus máximas premisas: “El Ayuntamiento no es un despacho, sino una casa de puertas abiertas a los vecinos”. Antes, Rescalvo mostró su gratitud a colectivos, asociaciones, cofradías y también a Diario JAÉN por esta “maravillosa iniciativa” de “Diálogos Jaén Nuevo Milenio”. Pero, sobre todo, tuvo palabras de especial cariño a Juan Latorre: “Es mucho más que un cargo público”.

A lo largo de su intervención mencionó algunos de los proyectos que se han llevado a cabo, como los 200.000 euros para la climatización de la parte de infantil del CEIP Padre Manjón, la adquisición de una parcela de unos 420 olivos para generar empleo en el municipio, o la construcción del gimnasio, que “espero que esté terminado antes de acabar este año”. Actualmente están reformando los acceso de la piscina municipal o la resolución de los problemas de abastecimiento de agua en la comarca de El Condado: “Ya no tenemos que sufrir esos cortes de agua en la comarca”. También mencionó el proyecto culminado del Antiguo Matadero

En otra línea de asuntos, Ana Belén Rescalvo recalcó el proyecto para cumplir con Ley de Estabilidad Presupuestaria, aunque la deuda, como mencionó, sigue siendo de 272.000 euros. La alcaldesa de Sorihuela de Guadalimar subrayó que “debemos seguir luchando contra la despoblación, uno de los principales problemas de los municipios rurales”. Para ello, Rescalvo insistió en el autoempleo, en la captación de empresas para captar “nuevos yacimientos de empleo”.

Ya durante el turno de preguntas, Ana Belén Rescalvo recalcó la importancia del municipalismo y también esos proyectos para el desarrollo de Sorihuela del Guadalimar: “Quiero seguir generando proyectos para no perder habitantes”.

Jaén