Protesta por “una educación en igualdad de condiciones” ante la falta de transporte escolar
Fampa Los Olivos convoca una concentración en la capital, junto a familiares afectados por las cuatro líneas que siguen sin restablecerse

No es la primera vez que protestan sobre el asunto y temen que no sea la última. La Federación Provincial de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnado de Centros Públicos de Jaén (Fampa Los Olivos) ha convocado una concentración esta mañana frente a la sede de la Delegación Territorial de Educación en la capital. Junto a familias afectadas de Higuera de Calatrava, Noalejo o Cárcheles, han reclamado una solución “urgente” a la falta de transporte escolar que todavía persiste en varios municipios de la provincia.
Lucía Bailén, en representación de Fampa Los Olivos, pone el foco en que los contratos de transporte finalizaron el 23 de junio, pasando tres meses sin que la situación esté del todo resuelta. “Han tenido tiempo para firmar nuevos convenios, buscar una empresa o resolver la situación, y aquí seguimos”, sostiene Bailén.
Once de las quince líneas afectadas al comienzo del curso ya han sido restablecidas. Hace tan solo unos días, el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Francisco José Solano, aseguraba que trabajan para que próximamente “queden restituidas las cuatro rutas que quedan afectadas, para que la situación quede resuelta en su totalidad y el servicio de transporte vuelva a funcionar con normalidad”.
Mientras, las familias aseguran que han tenido que improvisar rutas alternativas para llevar a sus hijos a los centros educativos. “No nos corresponde a nosotros esa labor, es la Administración la que tiene que velar porque los alumnos puedan acudir a clase”, manifiesta frente a la Delegación Territorial de Educación. Asimismo, rechazan la opción de recurrir a clases online como solución temporal. “Ya hemos pasado por una pandemia y sabemos lo que son las clases online... no son las mejores ni para la salud mental ni para la educación de nuestros hijos. Queremos una educación en igualdad de condiciones”, sentencia Bailén.