Premios Meridiana 2020 a defensoras de la igualdad

Reconocimiento al trabajo de los centros de información de la mujer en Jaén

05 mar 2020 / 12:00 H.
Ver comentarios

Una jornada para poner en valor la importancia y la necesidad de trabajar y luchar por la igualdad desde todos los ámbitos. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, presidió la entrega de la 23 edición de los Premios Meridiana, que reconoce el trabajo de personas, colectivos o instituciones en la defensa de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Los Premios Meridiana lo conforman 15 galardones, distribuidos entre siete modalidades, el Premio Especial 30 años y el reconocimiento “Carmen Olmedo Checa”, que se concedió a Francisca Gago, quien desde hace ya más de doce años es la presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales Sol Rural.

Otro de los galardones se concedió a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), en el 30 aniversario de la creación del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), por “la puesta en marcha de los Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIM), la mayor red de apoyo y asesoramiento a las mujeres en España y Europa, especialmente para las mujeres víctimas de violencia de género y del ámbito rural”. De entre todos ellos, 21 están repartidos a lo largo de la provincia y cada día reciben a mujeres jiennenses que precisan ayuda. El resto de premios recayeron en Plataforma Digital Mujeres Valientes; el Ayuntamiento de Güejar Sierra (Granada); Acompañando a nuestros mayores (Anumayores); Ana María Franco López (Fundación Acuarelas de Barrios), la médico Gema Esteban Bueno; la Asociación Foro de empresarias y profesionales de Córdoba; P5C: Asociación para la visibilidad de la mujer en la ciencia; CD Towanda Balonmano Veteranas Almería; Estela Moreno Bermúdez; Inmaculada Salinas; Isabel Vázquez; María Pujol Pérez, y María López Tristancho, “Argentina”.

El presidente de la Junta apeló en su discurso al compromiso activo y permanente de todos y a la coordinación entre las administraciones para combatir la desigualdad existente, a la vez que destacó el papel del Gobierno andaluz como inductor y propulsor de medidas e iniciativas que redunden en una sociedad andaluza más inclusiva donde no tenga cabida la discriminación y donde se reconozca, y valore, la contribución trascendental de las mujeres en la construcción de una Andalucía moderna y avanzada.

En este punto, también recordó que en lo que va de 2020 se han producido catorce asesinatos machistas, cuatro de ellos en Andalucía y un menor también víctima de esta violencia sin sentido. “Esta tristísima realidad nos descorazona, nos desgasta, nos lleva incluso a preguntarnos por qué no somos capaces de ser más eficaces en cuantas iniciativas promovemos”, dijo.

Jaén