Ocho estandartes de la igualdad en la capital
Los Premios Jaeneras reconocen a mujeres con trayectorias dignas de elogio

Trabajan en silencio por un mundo más justo, y reconocimientos como estos suponen un espaldarazo que les anima a seguir caminando hacia la igualdad. El Teatro Darymelia acogió ayer la entrega de la XIII edición de los Premios Jaeneras por la Igualdad y contra la Violencia de Género, que otorga el Ayuntamiento de Jaén a través de la Concejalía de Igualdad, y que recayeron en Macarena Espinilla en el ámbito universitario, Amada Santos en Cultura, Ascensión Beltrán en Deporte, Remedios Morente en el ámbito laboral, Carmen García en el Social, María del Carmen Laínez en el educativo, Rosario Oliveros en el de la Salud, y en Layla Dris como mención especial de la Alcaldía.
El alcalde de Jaén, Julio Millán, que estuvo acompañado, entre otras autoridades, por la concejala de Igualdad, Eva Funes, presidió el acto. Espinilla, distinguida en el ámbito universitario, se dirigió en su intervención a las chicas que dudan sobre su futuro académico. “Hay espacio para su talento, su mirada y su voz en la construcción del futuro”, remarcó. Santos, que recibió el premio en el ámbito de la Cultura, destacó el valor de este galardón. “Ese sentimiento de hermanamiento entre nosotras es mucho más fuerte y poderoso que cualquier intento de sabotaje extremista”, apuntó. Por su parte, Beltrán, reconocida en el ámbito del Deporte, aseguró que “el premio sirve para reconocer y visualizar los logros conseguidos en el ambiente del deporte”.
Morente, que recibió el premio en el ámbito laboral, trasladó que “no podemos permitirnos el lujo de ser equidistantes, de mirar para otro lado, cuando se atacan y vulneran derechos como la igualdad de género. García, distinguida en el ámbito social, puso en valor “la importancia que tienen las asociaciones de mujeres como espacios propios para nosotras”. Para Laínez, premiada en el educativo, “ser jaenera implica un mayor compromiso con la igualdad por responsabilidad con la infancia”. Oliveros, premio Jaenera en Salud, puso en acento en que “en las profesiones sanitarias, mayoritariamente femeninas, la tasa de mujeres en niveles de liderazgo se invierte exponencialmente”. Por último, Dris, que recibió la mención de Alcaldía, aseguró que “este premio es también de todas esas mujeres que no salieron en la foto”. Una gala que ensalza una trayectoria digna de elogio de ocho mujeres y que vuelve a recordar que, a pesar de los avances, queda mucho por recorrer hasta la igualdad.