Misión: Salto a la vanguardia digital

La iniciativa cuenta con una inversión total superior a los 3 millones de euros de fondos europeos del Gobierno de España a través de la Junta

28 jul 2025 / 21:20 H.
Ver comentarios

Salto a la vanguardia de la creación digital, el videojuego y la tecnología. El edificio Moneo, antigua sede del Banco de España, acogió la puesta de largo del Centro de Emprendimiento Digital “Misión”. El proyecto cuenta con una financiación cercana al 75% procedente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, a través del Programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (Retech). Además, la ayuda concedida por el fondo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, gestionada a través de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), destinada al desarrollo de las obras de adecuación del espacio y obra civil en el edificio del Banco de España, ejecutadas por el Ayuntamiento, asciende a 325.566 euros.

La inauguración corrió a cargo del consejero del consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y el alcalde de Jaén, Julio Millán. También estuvieron presentes en el acto el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández y el delegado del Gobierno de la Junta, Jesús Estrella, así como el concejal de Empleo, Digitalización y Smart City, Luis García Millán, entre otros.

Antonio Sanz ha destacado que el Ayuntamiento jienense actúa en este caso como socio local en una iniciativa que busca “afianzar el posicionamiento de Jaén como hub emergente en un sector, el del gaming y audiovisual, que ya se ha consolidado como tercer motor nacional en generación de beneficios y empleo”. Además, ha subrayado la “apuesta del Gobierno de Juanma Moreno por Jaén al poner en marcha este centro, recuperando también un edificio que estaba en desuso desde hace 15 años, una apuesta arriesgada que está dando ya sus primeros frutos”.

Este centro, al que ya se han incorporado 10 iniciativas, es uno de los cuatro espacios del Proyecto Misión, iniciativa liderada por la ADA con el apoyo de socios locales para el impulso del emprendimiento digital y la innovación abierta en sectores estratégicos en los que Andalucía es ya un referente, como el Agrotech (El Ejido), la Logística Portuaria (Puerto de Algeciras) y la Movilidad y Vehículo Inteligente (Alhaurín de la Torre), además del ya referido de Videojuego y Creación de Contenidos Digitales (Jaén). La convocatoria para acceder al programa de aceleración sigue abierta hasta el próximo 8 de septiembre.

El centro de emprendimiento de Jaén está preparado para albergar actividades de emprendimiento digital e innovación abierta orientadas a la creación, producción y comercialización de videojuegos, experiencias inmersivas y productos audiovisuales. Así, entre otras actuaciones, el centro acogerá un programa de aceleración de proyectos digitales, un catálogo de servicios personalizados de consultoría de alto rendimiento, iniciativas de innovación abierta para conectar startups con empresas consolidadas del sector y un calendario de eventos para facilitar el acceso al networking y a la captación de inversión y financiación.

Por su parte, el alcalde de Jaén, Julio Millán, ha subrayado que esta iniciativa representa “un capítulo nuevo en la transformación del modelo productivo de la ciudad y la provincia. Jaén, impulsada por la coyuntura nacional, se encuentra en un buen momento para acometer cambios en su estructura económica, confiar en nuestras posibilidades, no dejar pasar las oportunidades y generar confianza; bases sobre las que trabajamos desde el Ayuntamiento para atraer inversión, empleo e iniciativas emprendedoras”, ha señalado.

El nuevo centro acoge ya a diversas startups tecnológicas en un ejemplo de cooperación entre el Ayuntamiento y jóvenes emprendedores gracias al impulso del área de Empleo e IMEFE. En palabras del alcalde, se trata de “un espacio sencillo, con vocación de crecer y que necesita sumar apoyos públicos y privados” y ha recordado que “el Gobierno de España, a través de la Junta de Andalucía, ha comprometido casi 3 millones de euros de fondos europeos para hacer de este proyecto un hub tecnológico en materia de videojuegos”.

En la misma línea se ha pronunciado el concejal de Empleo, Digitalización y Smart City, Luis García Millán, quien ha asegurado que “una vez consolidado el proyecto del Banco, con iniciativas desarrollándose en él, con personal trabajando y formándose, nuestra preocupación ahora es el futuro. Una vez que termina este proyecto de la Junta de Andalucía que es para un año, nos preguntamos qué va a pasar”.

Por último, el subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha puesto en valor que “esta inversión estratégica no solo impulsa la modernización tecnológica de Jaén, sino que se erige como un motor fundamental para la generación de empleo cualificado en la ciudad. Al promover la innovación y la especialización en sectores digitales, el proyecto abre nuevas oportunidades laborales, fortalece el talento local y atrae inversiones que contribuyen al desarrollo económico sostenible de la ciudad y de la provincia.”

Jaén