Millán busca traer a Jaén la empresa china de baterías Tianneng, “una de las más importantes del sector”
El alcalde de la ciudad se reúne en China con el presidente de la compañía, Zhang Thian Ren

El alcalde de Jaén, Julio Millán, acompañado de la segunda Teniente de Alcalde, África Colomo, acompañado un representante de la Confederación de Empresarios de Jaén y responsable de la empresa Intelec, que forma parte de un potente grupo empresarial dedicado a la obra civil y las renovables, Antonio Ruano, ha visitado la empresa china Tianneng con la que hace unos meses en Jaén se iniciaron conversaciones ante el interés de la compañía de internacionalizar su negocio, centrado hasta ahora en el país asiático, y especializado principalmente en las baterías eléctricas.
El encuentro se ha producido al máximo nivel con el presidente de la compañía, Zhang Thian Ren, con quien Millán ha tenido la oportunidad de compartir los avances que ya se produjeron en la visita que el vicepresidente de la compañía china realizó en junio a la ciudad de Jaén, acompañado de representantes institucionales de la provincia de Zhejiang, donde radica la sede de la compañía. El objetivo es avanzar en estos contactos institucionales al tiempo que los empresariales de cara a la colaboración entre firmas.
Sobre el encuentro, Millán ha explicado que “la empresa tiene hoy por hoy implantación en todo el territorio chino y que, una vez conocimos su interés por expandir su negocio por el resto del mundo, y especialmente en Europa, establecimos contactos para ofrecerles la ciudad de Jaén y tuvieron la oportunidad de conocer, y así lo reconocieron en aquella ocasión, la idoneidad de la ciudad para desde allí, introducirse en el mercado de Europa y el Norte de África de la mano del tejido empresarial jiennense”. “Ese nuevo contacto al máximo nivel que se ha producido ahora era necesario para seguir insistiendo en que el Ayuntamiento de Jaén, como el resto de instituciones, está preparado para poder acoger esa inversión y poder colaborar desde todos los planos posibles para su implantación en nuestro municipio”, ha explicado Millán. El primer edil ha subrayado que “en este nuevo encuentro, también se ha podido abordar desde un plano técnico entre empresas y además esa colaboración se brinda también desde la Confederación de Empresarios jiennense y, a través de ella, de empresas del sector que en Jaén ya están trabajando en el ámbito de las energías”. “Por tanto, creo que se dan ya los primeros pasos para sentar las bases de ese trabajo que se desarrollará a lo largo de los próximos meses en los que ahora será la iniciativa privada quién tendrá que marcarnos los nuevos hitos para seguir profundizando y para que las administraciones podamos seguir colaborando en todas aquellas cuestiones que necesiten y redunde en una implantación, ya no solo de Tianneng, sino de otras más que puedan seguir llegando a nuestra ciudad para generar aún más actividad económica y empleo”, ha concluido el alcalde.
Por su parte, Antonio Ruano, ha destacado que “el encuentro ha sido fructífero porque en esta reunión no solo hemos planteado la colaboración entre ambas empresas sino también una serie de líneas de trabajo. Por un lado se ha hablado de acuerdos en la distribución de sus equipos, es una de las más importantes del sector de la baterías en China, con más de 30 .000 empleados, lo que supone una importante solvencia técnica y financiera que nos puede venir muy bien como empresa y que esos acuerdos de colaboración puedan ir creciendo, y por el otro, se están planteando en las próximas semanas empezar a trabajar en la posibilidad de implantar una fábrica en Jaén”, dice. “En este punto a gradezco la colaboración del Ayuntamiento de Jaén para propiciar este encuentro con la colaboración del gobierno de la zona, lo que ha permitido que esta no sea solo sea una reunión institucional sino también técnica, para conocer las distintas líneas de la empresa, como las de desarrollo y expansión, para poner en común los objetivos que ambas tenemos”, dice el empresario. Junto a ello, como representante de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) señala que ”no solo hemos hablado estas posibilidades sino también de las del tejido empresarial de la provincia al que la CEJ respalda, un tejido sólido que es importante que conozcan aquí para las colaboraciones con empresas de China, para que con la mente abierta seamos capaces de crecer, porque en este viaje hemos conseguido un feed-back muy importante con empresas de mucha solvencia y capacidad de apoyar a otras empresas en la provincia, por lo que agradecemos estos contactos que se han tenido al Ayuntamiento de Jaén y a empresas como Tianneng”, dice.
La empresa china Tianneng se ha consolidado como uno de los líderes mundiales en el sector de las baterías, especialmente destinadas para vehículos eléctricos ligeros, aunque la compañía ha diversificado en los últimos años su actividad hacia nuevas tecnologías como el litio, sodio, hidrógeno y estado sólido, posicionándose como actor clave en la transición energética global. Tianneng está interesada en expandirse a otras ideas de negocio, como las baterías aplicadas a sectores de actividad como el de las energías renovables. En su visita a la ciudad, la expedición institucional y de representantes de la empresa ya anunciaron en el mes de junio que “Jaén es la primera de la lista” de las opciones que la compañía baraja para su implantación en Europa. Con más de 30.000 empleados y una red de más de 130 filiales, Tianneng opera una veintena de plantas de producción en distintas provincias chinas. En 2024, el grupo superó los 11.000 millones de dólares en ingresos, gracias a su expansión internacional y a su apuesta por la innovación y el reciclaje.