Manuel Tejero, sobre Santa Catalina: “Ella nos mira a todos por igual”
El vicehermano mayor de la cofradía pregona con sentimiento e inicia la cuenta atrás para la romería
Un mensaje lleno de sentimiento que solo puede expresar quien lo vive de corazón. Esta frase podría resumir a la perfección el pregón que ha pronunciado Manuel Tejero en honor a Santa Catalina, que celebra su festividad el próximo 25 de noviembre. El vicehermano mayor de la cofradía conoce a la perfección los entresijos de una tradición histórica en la ciudad, que reúne a finales de este mes a sus fieles en una romería multitudinaria que recuerda desde que era niño. “Cuando la brisa del otoño comenzaba a encenderse por las laderas del cerro, algo dentro de mi se despertaba: era una mezcla de emoción y misterio, de tradición y devoción”, ha expresado con emoción en un acto con gran afluencia que se volvió a celebrar en la sede de la Real Económica Amigos del País, y que fue presentado por el anterior pregonero, Francisco de Paula.
Hombre de costumbres y apegado a su tierra, Tejero ya dio buena cuenta en Diario JAÉN del infinito amor que irradia por lo suyo. “Jaén es una ciudad que debe estar orgullosa de tener dos patronas”, señaló en una entrevista refiriéndose a Santa Catalina y la Virgen de la Capilla. Todo ello ha quedado patente en un pregón sincero y emotivo que recoge las vivencias de quiénes suben al Castillo para salvaguardar una fiesta única con aroma a sardinas a la brasa. “La santa, su historia y tradiciones es de todo Jaén, no sólo de algunos. En consecuencia, también la Real Cofradía de ella pertenece a todo nuestro pueblo, y por lo tanto llamamos a éste su atención para que recoja y haga suyo el reto de proseguir con nuestra más antigua y tradicional historia”, ha manifestado en un tono reivindicativo.
Asimismo, el pregonero ha ensalzado la figura de Santa Catalina, a la que define como una persona valiente. “Era una defensora de la verdad, una joven sabia y valiente que, cuando muchos callaban, alzó la voz para proclamar su fe con firmeza. Una mujer que, en tiempos de imposición y miedo, debatía con sabios, desafiaba emperadores y prefería el martirio antes que traicionar su conciencia”, ha remarcado mientras hacía un recorrido por su historia. Con todo ello, Manuel Tejero ha pedido al pueblo jiennense unidad ante la imagen sagrada, y se ha despedido lanzando un mensaje emotivo a quiénes ya no están, y animando a los que vienen a continuar para mantener viva una festividad única. “Santa Catalina no es un recuerdo del pasado, es una llama encendida del presente, una historia viva que no se olvida porque nos pertenece”, ha concluido justo antes de que el público le reconociera con un merecido y largo aplauso.