Manos Unidas organiza una sardinada solidaria en la Concordia

La asociación financiará con el dinero obtenido proyectos de ayuda médica en Uganda, Bolivia y Calcuta

22 nov 2025 / 17:58 H.
Ver comentarios

Álex Roig. Manos Unidas organizó la I Sardinada Solidaria en el Paseo de las Bicicletas del Parque de la Concordia de Jaén, un evento que reunió a numerosos vecinos y visitantes en una jornada marcada por el ambiente festivo y la colaboración ciudadana. La iniciativa se celebró con el objetivo de recaudar fondos para causas sociales y fortalecer el espíritu comunitario en un espacio emblemático de la ciudad. Junto a Manos Unidas colaboró en esta iniciativa la Asociación Sociocultural Gastronómica 18 de Octubre. En este sentido, Manuel Díaz, uno de los miembros, afirmó: “Somos partícipes y organizadores de forma directa junto a Manos Unidas. Es un acto que sirve para ayudar a todos los proyectos en todos los sentidos”.

Durante esta jornada numerosos de vecinos y curiosos se pudieron acercar hasta el paseo de las bicicletas que se sitúa en el Parque de la Concordia para disfrutar de la mejor gastronomía, y además hacerlo con un toque solidario, pues como anunció Lidia Casado, delegada diocesana de Manos Unidas, la ayuda irá destinada a financiar proyectos de salud alimentaria en Bolivia, en Uganda y en Calcuta. Entre los proyectos que esta organización tiene previstos se encuentran “unas furgonetas medicalizadas, que van a llevar salud allí donde la salud no llega. Se van a llevar vacunas para los niños, sistemas de prevención,...” anunció la delegada.

Además a esta celebración también acudieron tres espeteros que llegaron desde Málaga para aportar su granito de arena de manera desinteresada a esta causa. Uno de ellos fue Salvador León, que viene desde Fuengirola, para apoyar a la iniciativa. “Somos amigos de algunos de los organizadores, y cuando nos llamaron para colaborar no dudamos en decir que sí en ningún momento. Hemos venido y estamos aportando nuestro granito de arena y experiencia para vender los 400 espetos que hay disponibles”, explicó orgulloso.

Además de estos espetos que prepararon estos colaboradores, y cuyo olor atrajo la atención de numerosos vecinos desde primeras horas, también se pudo disfrutar de una variada degustación gastronómica que incluyó diversos platos como las migas tradicionales o de queso y jamón, así como bocadillos de lomo y panceta recién hechos. Además, para aquellos consumidores que adquirieron un bono se realizó un sorteo, con la colaboración del Real Jaén que cedió 20 entradas para ver un partido del equipo en el Estadio Municipal de la Victoria.

Como amenización del evento también se contó con la colaboración de diversos conciertos por parte de bandas formadas por alumnos de algunos colegios e institutos de la ciudad. El primero de ellos, fue The Otherside, un grupo de rock jiennense que hizo las delicias de los primeros asistentes que acudieron a este evento solidario. Posteriormente, también participaron otros dos grupos Rockin’Azzaiteros y Reclamados.

Jaén