Luz verde a la cesión de la recaudación del Ayuntamiento de Jaén a la Diputación
La propuesta sale adelante con los votos a favor de PSOE y Jaén Merece Más y el rechazo de PP y Vox
Era previsible y esta mañana se ha efectuado. El Ayuntamiento de Jaén ha dado el visto bueno a los convenios de delegación de facultades en materia de recaudación de tributos y multas de tráficos a la Diputación. Lo ha hecho en el pleno ordinario de esta mañana, con los votos a favor del PSOE y Jaén Merece Más y el rechazo de PP y Vox.
En su exposición, el concejal responsable del área económica, Francisco Lechuga, defendió una propuesta que, según asegura, es legal y será beneficiosa para las arcas municipales. “El objetivo es obtener una gestión más eficiente de los recursos económicos, y es una oportunidad estratégica porque supone un aumento en la recaudación”, ha afirmado. Además, ha afeado a los populares que algunos ayuntamientos donde ellos gobiernan en la provincia hagan uso de este servicio mientras ellos se posicionan en contra.
En respuesta, el portavoz del PP, Agustín González, ha utilizado un tono muy serio y duro para calificar la medida como “el mayor expolio económico a la ciudad en décadas”. “Para el PSOE y Jaén Merece Más, la capital es la Diputación”, ha añadido, argumentando que ninguna capital andaluza ha delegado su recaudación y alegando el informe desfavorable elaborado por Tesorería.
La propuesta salió adelante gracias al socio de gobierno, Jaén Merece Más, que ha emitido un voto favorable apoyándose en los informes del CES local y el Colegio de Economistas. “Estos dos órganos independientes han dado el visto bueno, y si es una medida que supone ingresar más, votaremos que sí”, ha aseverado su portavoz, Luis García Millán.
También votó no Vox, que puso en duda la tésis de la corporación municipal. “Los informes no aseguran que vayamos a recaudar más que con el sistema actual”, ha señalado su portavoz, Manuel Ureña. El convenio inicial de delegación de estas competencias tiene una duración inicial de 4 años, con opción de prórroga de otros cuatro.