Luciano Díaz, un ejemplo de superación y esfuerzo
Integrantes del equipo de Gobierno reciben al deportista jiennense trasplantado recientemente

El alcalde de Jaén, Julio Millán, acompañado por la concejala de Deportes, Beatriz López, y la responsable de Deportes de la Diputación Provincial, África Colomo, ha recibido en el salón de plenos del Ayuntamiento de Jaén a Luciano Díaz, deportista jiennense trasplantado que recientemente ha conquistado tres medallas, dos de plata y otra de bronce, en el Campeonato del Mundo de Trasplantados celebrado en la ciudad de Dresde, Alemania. La cita reunió a unos 2.000 participantes de cincuenta países entre profesionales médicos, trasplantados de hígado, corazón, pulmón, riñón, páncreas o médula ósea, donantes y simpatizantes.
Millán ha felicitado al atleta de la capital por sus logros y ha destacado que “Luciano es un claro ejemplo de lo que supone el afán de superación y el esfuerzo, ya que a pesar de los obstáculos que la vida a veces nos pone, en este caso con final muy feliz, ha conquistado los más altos triunfos en el mundo del deporte y ha llevado a nuestra ciudad y a nuestra provincia por bandera”.
En tierras germanas, el homenajeado, que fue trasplantado de riñón hace cinco años, destacó en varias pruebas y, especialmente, en los y 100 y los 200 metros lisos, donde consiguió un segundo y un tercer puesto respectivamente. Repitió el último puesto del podio con el equipo de triatlón de relevos, con el que participó en el sector de natación. Se trataba de la segunda ocasión en la que el jiennense, que fue trasplantado de riñón hace cinco años, participaba en el evento más importante de concienciación sobre donación de órganos del mundo. Ya lo hizo hace dos años en Australia, donde también se colgó otra medalla, en este caso de bronce, en los 100 metros lisos.
Díaz ha agradecido el recibimiento institucional y ha señalado que supone una “oportunidad muy bonita para poder hacer una difusión de lo que es la donación de órganos, que la sociedad se conciencie de la importancia de que son las segundas oportunidades, y dar a conocer que en campeonatos como el que recientemente celebramos, lo que buscamos aparte de competir, que no es lo más importante, es celebrar la vida, las segundas oportunidades y, sobre todo, honrar a esos donantes, a esas familias de donantes, que en un momento terminado muy difícil de sus vidas han tenido ese gesto de generosidad de darle vida a otra persona”.