Los divertidos y esperados Trepabuques 2025 calientan motores en la caseta Diario JAÉN
Humor, ingenio y guiños al “salero jiennense” marcarán la entrega de los premios más desenfadados de la Feria de San Lucas, mañana a las 17:00 horas


Vuelve uno de los momentos más esperados y divertidos del final de la Feria de San Lucas: la entrega de los Premios Trepabuques 2025, que tendrá lugar mañana domingo, a las 17:00 horas, en la caseta de Diario JAÉN. Una cita que promete risas, aplausos y mucho buen humor entre los asistentes.
Los Trepabuques, ya convertidos en tradición, nacieron hace más de dos décadas como un reconocimiento “alternativo” que, con ironía y cercanía, retrata a los personajes más visibles de la sociedad jiennense, descubriendo su lado más humano y simpático.
En cada edición, estos galardones —tan imprevisibles como entrañables— celebran el ingenio, la naturalidad y el desparpajo que caracterizan al espíritu jiennense, con premiados que no temen reírse de sí mismos. No faltarán las sorpresas, las bromas y el característico toque de humor que hacen de los Trepabuques un broche inolvidable para cerrar la feria.
Premiados de los Trepabuques 2025
-Premio Mejor Verbena del Verano: Hornos en su Plaza. Recoge: Mario Navarro Muñoz.
-Premio “Si te he visto no me acuerdo” a los profesores de la UJA que vienen todos los días de Granada a dar clase y se van al mediodía, sin gastar un sólo euro en la ciudad que les da de comer.
-Premio Trepabuques 2025 para la parlamentaria andaluza por Jaén Ángeles Férriz, que tras las primarias está emulando esa película española que se titulaba “Los lunes al sol”, del director Fernando León de Aranoa.
-Premio Rosario de Oro a José Antonio Sánchez Ortiz, provicario general y moderador de Curia —menudo cargo que no sabemos qué es, indagaremos— por su papel principal en la Magna Procesión del 4 de octubre.
-Premio Rey León al concejal y diputado provincial Antonio Losa; que repite, sí.
-Premio Especial “Correcaminos Mic Mic” para el delegado de Educación, Francisco Javier Solano Rodríguez, que va a ver a su madre desde Linares a Arquillos, corriendo; eso es quererla...
-Papá llama que me den el leoncito. Premio Cabra de Feria.
-Premio Mi Vida por una Máscara para el concejal de Festejos de Rus, Juan Antonio Palomares, además papá del portero del Mirándes Juan Palomares. Si vienen los dos, pues 2 leoncitos.
-Premio Trepabuques 2025 “Tú sí que eres Marca Jaén” a Celia Garrido, a quien nada ni nadie frena su entusiasmo y determinación para vivir como debe y como quiere, pese a su déficit de Factor V.
-Premio RRR, la triple “R” para nuestro amigo Ramón Rueda “Ruedagua” porque cuando nadie sabía lo que era la palabra emprendimiento ni ‘ImásDmásI’, ahí estaba el bueno de Ramón inventando cosas para colocar a Jaén en el mapa del mundo.
-No somos advinos, pero nos da en la nariz del Colectivo, que el decano andaluz de los Procuradores, José Ramón Carrasco, tiene futuro en la política, así que le vamos a conceder y le concedemos el Premio “Muchacho, tú vales para una Tribuna”. Besos para la gran mamá de la casa Arce.
-Premio “Camilo Sexto Superstar” para el camarero José Gómez “Daoiz”, porque lo dio todo con María José Cantudo y hasta la hizo llorar cantándole “Un amor como el mío” en su restaurante.
-Un equipo que se merece un hip, hip, hurra. LA GLORIETA Y RÁ, RÁ, RÁ. Recoge: Juan Godino
-Premio “No sin mi padre, no sin mi hijo”. Para Manuel Joyanes padre y Manuel Joyanes hijo. Jaenerismo puro.
-“Más moral que el Alcoyano”, Premio Trepabuques del Año 2025 para Francisco Jesús Zuheros, presidente de Objetivos Comunes, movimiento vecinal de Jaén, porque además de valor hay que tener lo que el mítico equipo de Alcoy para dirigir el rumbo de esta Babel asociativa. Ea, un leoncito que te damos, porque te lo mereces.
-Premio Trepabuques del Año 2025 “No sin mi alcalde” a Felipe Manzano, funcionario municipal, sombra permanente y omnipresente de Julio Millán Muñoz. Venga o vaya, esté donde esté o no esté, allí va con él para lo que sea menester con una profesionalidad fuera de toda duda.
-Premio Trepabuques Especial “Una provincia por bandera” para el vicerrector Alberto del Real, que cuenta sus semanas por kilómetros a los pueblos de Jaén, como nosotros; ele, lerele.
-Premio Segunda Oportunidad. LA VIDA ES BELLA. Recoge: Juan Mesa.
-Premio “Negro sobre Blanco” para un impresor y una familia de buenos impresores. A José Manuel Blanca, para que siga haciendo libros maravillosos de la historia y la vida de Jaén y sus monumentos.
-Premio “ex aequo” a las mejores gorras de toda Jaén, las de Andrés Rodríguez, mentor de Macrosad, y Cristóbal Gómez, de las “polizísimas” de Helvetia.
-Nuestro mejor cronista tiene un nombre y es Antonio Garrido, podríamos darle el premio “más madrugador” por las horas en las que escribe sus artículos, el galardón “qué sería de mí sin redes sociales” o el de la “constancia periodística”, pero le vamos a conceder el Premio Trepabuques del Año “Memoria de una ciudad y memoria de una provincia” porque sí, porque en su cabeza cabe el Santo Reino entero.
-Premio Trepabuques Simba 2025 para Maribel López, la concejala que fue de Barrios con Agustín González de alcalde.
-Se llama Jesús Senise, caseteros y feriantes lo conocen desde hace casi 30 años, porque se encarga de que todo esté “como debe estar” en el Real de la Feria, así que Premio Especial “FF, de Funcionario Feriante” para el amigo Senise. Esperemos que el domingo vaya en patinete a por su leoncito.
-Alcalde pastor, Antonio Rodríguez García. Alcaldesa cantante, Mar Dávila. PREMIO DOBLE VIDA.
-Premio “Buen Empresario” para José Torres Criado, gerente de Controlsys, empresa jiennense de pura cepa que cumple este octubre 25 años. Un Trepabuques del Año quizá sea poco para lo que se merece esta buena gente, pero con un “leoncito” quizá luego vengan grandes cosas más. Suele pasar, eh, no es vacilada.
-Premio Trepabuques “En Femenino, plural, mundial y cultural” para la catedrática Ángeles Perea. Qué sapiencia, qué conocimiento, qué manera de dictar conferencias y dar clases magistrales...
-Premio “Mujer y una Provincia entera en su cabeza” para la grandiosa Pilar Fernández, Fundación Estrategias.
-Premio “Solidaridad andante” para el jiennense de Torredonjimeno que más Lotería del Gordo vende en Jaén, siempre para causas solidarias. Manuel Contreras dice y hace, conste siempre.
-Premio Trepabuques 2025 “Susto con Gusto” para el alcalde de Arjona, Juan Latorre, flamante secretario general del PSOE de toda Jaén.
-Premio “Viva la Censura a Tiempo” para la vicealcaldesa María Espejo Nieto, porque en la vida nada está escrito para siempre y como no somos río....
-Premio “Tú sí que vales” por su voz de recia flamencura, su hechura artística y porque sí, que se lo merece, para la torrecampeña Fina de los Ángeles.