Los cortes en las calles de Jaén marcarán la jornada de mañana
El Ayuntamiento garantiza la movilidad en la ciudad para la Magna del 4 de octubre
No estará toda la capital cortada al tráfico mañana sábado, pero sí habrá tramos horarios en los que será complicado transitar. El Ayuntamiento de Jaén tiene diseñado un dispositivo especial para facilitar la movilidad durante la celebración del Rosario Magno, una de las principales preocupaciones de la comisión organizadora. Desde la Administración local se garantiza la movilidad y el acceso a los servicios médicos, de emergencias y a hospitales, así como el dinamismo en los cortes que se producirán sin afectación en gran parte del día. La principal recomendación consiste en usar el transporte público habilitado para la ocasión y, en caso de desplazamientos desde los municipios, utilizar los aparcamientos preparados para este acontecimiento.
Por la mañana, para los traslados de las veinte imágenes que participarán en la procesión hasta la calle Virgen de la Cabeza, el primer corte será a las ocho y media, durante dos horas, en la rotonda de la Granja. De una hora será la interrupción en la Avenida de Madrid, aunque no se podrá bajar entre las ocho y media y las once menos cuarto. Estarán restringidos también los giros a la izquierda y el sentido ascendente hacia la Avenida de Granada. Entre las nueve y las once y media habrá corte total de la Avenida de Andalucía y tampoco se podrá ascender por el Paseo de la Estación entre las ocho y media y las once y media. La rotonda de San Fernando, la de Lola Torres, San Ildefonso, la carretera de Jabalcuz y la Plaza de la Merced también se verán afectados por el paso de las imágenes, camino hacia la explanada de El Corte Inglés, donde se celebrará una misa a las doce.
Por la tarde, no se podrá circular en el eje de la Avenida de Madrid hasta la Plaza de Santa María entre las cuatro de la tarde y las diez de la noche, aproximadamente, que es cuando se celebra el Rosario Magno con los cuatro misterios. A partir de esa hora, con la bendición del Santo Rostro y el espectáculo de iluminación, se producirá el regreso de las veinte tallas a los templos de acogida, de tal forma que el dispositivo establecido anuncia interrupción del tráfico, entre las nueve y media y la una y media, en toda la Avenida de Andalucía, en la carretera de Circunvalación, en parte de las avenidas de Madrid y de Granada, en San Ildefonso, La Merced, La Alcantarilla, Juan Montilla, carretera de Jabalcuz y en el acceso a los mercados. El Ayuntamiento de Jaén, con la colaboración de diferentes entidades y empresas, habilitará y facilitará el acceso a plazas especiales de aparcamiento para vehículos particulares en zonas como el recinto ferial —tendrá un precio unitario de cuatro euros—, el parking disuasorio del tranvía, el del Campus de las Lagunillas, el campo de fútbol La Victoria, la Institución Ferial, el Polígono Nuevo Jaén y el Centro Comercial La Loma. Entre las ocho de la mañana y las doce de la noche, todas estas zonas de estacionamiento estarán conectadas con la almendra central de la ciudad mediante autobuses lanzadera. Hay también consejos al respecto para quienes proceden de fuera de la capital. Quienes viajen desde Córdoba, el consejo es aparcar en la Avenida de los Aparejadores y en el barrio de Las Fuentezuelas. Si se accede desde la carretera de Madrid, lo mejor es estacionar en Ronda de Marroquíes, Polígono de los Olivares, parking disuasorio del tranvía, Universidad o Nuevo Jaén. Si la llegada es desde Granada, lo más idóneo es dejar el vehículo en La Loma, en La Victoria o en la Institución Ferial.
Para más información acerca de todos los detalles sobre los cortes de tráfico con motivo del Rosario Magno, se puede consultar la página web del Ayuntamiento de Jaén a través de este enlace, así como los perfiles de las redes sociales de la Policía Local.