Las familias del colegio Jesús María pedirán una reunión “ya”
La AMPA apunta la situación de “angustia y preocupación” de las familias por la suspensión de clases
Angustia, desesperación e incertidumbre. Son algunas de las sensaciones que tienen las familias de los aproximadamente 150 alumnos de Educación Infantil y Primaria que estudian en el CEIP Jesús María.
Desde que el pasado lunes, a primera hora de la mañana, trabajadoras de limpieza y del aula matinal se encontraran el inmueble en un estado casi de ruina, con suelo encharcado, tuberías rotas, fugas y hasta desprendimientos de material, la actividad en este centro educativo de La Alameda ha sido inexistente, ya que después del primer informe de los técnicos municipales, se recomendó el cierre total del inmueble hasta que estuviera garantizada la seguridad del edificio. Ahora y tras conocerse de la realización de unas catas, ese proceso conllevará, por mucho que se haya contratado vía urgencia, al menos una semana, y habrá que esperar también a la resolución de estas catas realizadas para comprobar si los alumnos pueden regresar al edificio o, por el contrario, deben ser reubicados en otros centros educativos.
Ante esta situación de incertidumbre, las familias que conforman la AMPA Arco de la Alameda, vinculada al CEIP Jesús María exigen unas soluciones inmediatas y firmes para comenzar a aclarar el devenir de unos alumnos. De ahí que ya estén unidos para solicitar una reunión al delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Francisco José Solano, con el fin de que se les escuche sus peticiones y proponga una solución rápida y, en caso de que deban ir a clase en otro colegio, qué centros serán los que acojan a los alumnos si finalmente no podrán impartir clases en el edificio de La Alameda.
Los alumnos llevan sin clase desde el pasado lunes y, hasta ahora, solamente están recibiendo algunos deberes a través de la plataforma “Classroom”. Desde el colectivo insisten en que “ya hay familias desesperadas y que nos comunican que no pueden quedarse, al menos, una semana con sus hijos ya que ambos tienen que trabajar”. Mientras tanto, la actividad en el seno de la institución autonómica sigue sin haber alguna novedad al respecto. Por su parte, desde Fampa Los Olivos también están ejerciendo medidas de presión para exigir medidas que “garantice la continuidad de la enseñanza, ya sea mediante reubicación temporal del alumnado o, habilitación de espacios alternativos, sin pérdida de días lectivos”.