La UJA, tercera universidad española en Inteligencia Artificial

El ranking, elaborado por la revista estadounidense U.S. News & World Report, avala a la institución por su apuesta en “ámbitos de carácter decisivo”

29 jul 2025 / 13:02 H.
Ver comentarios

La Universidad de Jaén (UJA) ha recibido la medalla de bronce nacional en el área de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking Best Global Universities, elaborado por la influyente revista estadounidense U.S. News & World Report. La institución académica se sitúa por detrás de las Universidades de Granada y del País Vasco, ocupando el puesto 174 a nivel internacional y destacando como la 67º universidad en cuanto a artículos científicos “altamente citados”. La revista apunta al liderazgo de la UJA en otras áreas, como Energías y Combustibles, las Ingenierías y las Ciencias de la Computación. Unos resultados que, según Juan Martínez, vicerrector de Estrategia y Universidad Digital, sitúan a la UJA “como un referente global en ámbitos que tienen un carácter decisivo y prioritario, porque se vinculan a los nuevos nichos de empleo”.

Con el tercer puesto, la institución ha logrado reconocer su capacidad dentro de los estudios e investigaciones que llevan a cabo en IA, así como demostrar el desarrollo cognitivo en uno de los campos más relevantes y con mayor proyección de actualidad. “Este posicionamiento supone un respaldo claro al Grado en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial que la UJA acaba de ofrecer para el curso que está por comenzar”, ha puntualizado Martínez. Ha añadido, además, que “estamos viviendo la revolución de la IA, como en su día se produjo la Revolución Industrial y, por eso, es un hecho fundamental que esta universidad ocupe un lugar a la vanguardia”. En el ámbito de Energía y Combustibles, ocupa el puesto 264 a nivel internacional, como “referente global en líneas de trabajo vinculadas al aprovechamiento energético, a la sostenibilidad medioambiental, a la eficacia de los recursos, la valoración y la búsqueda de nuevas alternativas”, ha sostenido el vicerrector.

El ranking Best Global Universities es uno de los más prestigiosos del mundo, y evalúa a las universidades en función de su reputación y su investigación académica global y regional. En otras ramas como Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Informática o Ingeniería, la UJA ha reunido los puestos 453, 454 y 656 respectivamente. Los datos se suman a otros ya conocidos como los de Times Higher Education (THE), que volvió a posicionar a la UJA al alza en campos de informática e ingeniería. “Figurar en este ranking es un orgullo y un estímulo para toda la comunidad universitaria. Seguiremos trabajando para que la UJA continúe siendo un motor de desarrollo y un referente de calidad en la educación superior y en el desarrollo de nuestra provincia”, que tiene su impacto en “el fortalecimiento del tejido industrial y de las redes de innovación en el territorio”, ha concluido Martínez.

Jaén