La UJA incorpora dos nuevos doctorados a su oferta académica

La universidad incluye los programas de Artes y Humanidades y Ciencias e Ingeniería

31 jul 2025 / 10:27 H.
Ver comentarios

Impulso a la oferta de formación y excelencia en la provincia. La Universidad de Jaén amplía sus opciones de Doctorado de cara al próximo curso 2025-2026 hasta un total de 23, de los cuales 10 son interuniversitarios, con la incorporación de dos nuevos programas: el Programa de Doctorado de Artes y Humanidades y el Programa de Doctorado de Ciencias e Ingeniería.

Según informa la entidad, el Programa de Doctorado de Artes y Humanidades presenta un claro carácter transversal, multidisciplinar y sistémico. Su amplitud disciplinar permite abarcar ámbitos como la lengua, la literatura, la música, la historia, la antropología, la geografía o el arte, constituyendo una de sus fortalezas. En este sentido, hay que indicar que en la UJA existen centros de formación y de investigación directamente relacionados con las líneas de investigación del programa, como el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica o el Centro de Estudios Avanzados en Lenguas Modernas, además de la Cátedra Andrés de Vandelvira, la Fundación Cesáreo Rodríguez-Aguilera, la Fundación Juan Moral y/o la Cátedra Arqueólogo Manuel de Góngora.

Por su parte, el diseño del Programa de Doctorado de Ciencias e Ingeniería responde a la necesidad de generar conocimiento avanzado y potenciar la innovación en áreas clave para el desarrollo científico, tecnológico y social. La estructura del programa permite abordar los retos de la sociedad desde un enfoque tanto teórico como aplicado, garantizando que los doctorandos y doctorandas puedan contribuir al avance científico y tecnológico. En este sentido, este programa responde a la necesidad de reflejar con precisión el carácter multidisciplinar del mismo y su alineación con las áreas estratégicas de investigación. Las líneas de investigación incluyen disciplinas de Ciencias (Matemáticas, Astrofísica, Estadística) y de Ingeniería (Mecánica, Civil, de Sistemas y Automática, Cartográfica). Esta combinación refleja la estructura académica e investigadora de la UJA, donde se trabaja para seguir buscando la excelencia.

Desde el Vicerrectorado de Enseñanzas Oficiales, se recuerda que, en relación al calendario de preinscripciones, la fase ordinaria de preinscripción abarcará del 2 al 30 de septiembre, la adjudicación será el 10 de noviembre y la matrícula podrá realizarse del 12 al 22 de noviembre. Respecto a la fase extraordinaria, la preinscripción será del 7 al 21 de enero de 2026.

Jaén