La puesta en marcha del tranvía, a principios de 2026
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, informa de que el miércoles habrá una nueva prueba por Jaén
La visita de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, a los talleres y cocheras del tranvía de Jaén promete traer cola. Díaz, quien acudió al espacio junto con los expertos de la mesa técnica y el delegado territorial de la Junta, Jesús Estrella, y el delegado territorial del área, Miguel Contreras, pudo ver de primera mano los avances del tranvía – que volverá a salir a las calles de Jaén para las pruebas semafóricas este miércoles- y a señalar que, si no hay inconvenientes, el tranvía puede circular por la ciudad a principios de 2026. De la misma forma, profundizó en que “antes del final del año se adjudicarán cuatro contratos que quedan de mantenimiento y operación por valor de 37 millones de euros”.
Una visita a la que también acudió la primera teniente alcalde, María Espejo, y el concejal de Área Económica, Contratación, Servicios Técnicos Y Proyectos Municipales, junto con demás concejales de diferentes carteras. Previamente a la intervención de la consejera, Espejo exigió a la Junta la devolución de los 4,5 millones “que el Ayuntamiento de Jaén aportó con los fondos Next Generation y que no lo han devuelto”. Así como el cumplimiento de los plazos de la puesta en funcionamiento.
Ante esta petición de Espejo, la consejera quiso remarcar que el Ayuntamiento “todavía no ha puesto nada del tranvía de Jaén, no ha puesto un solo euro”. Aunque si que enfatizó en que lo principal para este proyecto es la colaboración entre las instituciones.