La Policía Nacional interviene un dron antes del espectáculo que clausuraba San Lucas

La sanción, en caso de considerarse como una falta grave, podría oscilar entre 45.000€ y 90.000 euros

21 oct 2025 / 17:17 H.
Ver comentarios

La Unidad de Medios Aéreos de la Policía Nacional, ha formado parte del dispositivo seguridad establecido con motivo de “la Feria de San Lucas 2025”, desde el día 10 al 19 de octubre, destacando su servicio de protección, durante la Feria, en la cobertura de la exhibición aérea del enjambre de más de 300 drones, del pasado día 19 de Octubre, donde se establecen servicios de protección del espacio aéreo, debido a los conocidos antecedentes de presencia de operaciones no autorizadas en este tipo de eventos. Durante el despliegue de medios técnicos, que se realizaban en las proximidades del recinto ferial de la ciudad de Jaén, donde acuden miles de personas, a efectos de dar protección a la seguridad aérea en particular, así como, la seguridad ciudadana en general, uno de los agentes especializados en materia de Seguridad Aérea de la Comisaría Provincial de Jaén, junto a efectivos de la Jefatura Superior de Andalucía Oriental, integrados en la Unidad Aérea de la Policía, detectaron mediante medios técnicos, un dron que sobrevolaba el recinto ferial donde se iba a desarrollar el espectáculo aéreo de drones.

Si accidental o malintencionadamente un dron ajeno hubiera entrado en la zona de coordinación del enjambre de drones, hubiera afectado a la sincronización y correcta ejecución del sistema, creando un grave riesgo para la seguridad ciudadana. Por lo tanto, se procedió a la localización del piloto y neutralización e intervención del dron, que estaba sobrevolando la aglomeración de personas inherente al festejo de la Feria de San Lucas, vulnerando la restricción aérea publicada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea con motivo del espectáculo del enjambre de drones.

Ante esta situación, se activó inmediatamente el protocolo de seguridad, y se dio aviso a la sala Cimacc-091, dirigiéndose al lugar el vehículo de reacción de la Unidad Aérea, localizando al piloto y la aeronave, siendo neutralizada la amenaza, evitando riesgos potenciales para la seguridad aérea, salvaguardando así, el espacio aéreo en una zona crítica.

El vuelo de este dron, se realizaba sin las comunicaciones preceptivas, incumpliendo la normativa vigente, al tratarse de un entorno urbano, y en zona de influencia mediante Notam R3802-25, con restricción aérea con prohibición de vuelos UAS en la ciudad de Jaén, por el desarrollo de dicha exhibición aérea. Por estos motivos, informaron al piloto, que sería propuesto para sanción ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), y Subdelegación del Gobierno en Jaén, sanción que en caso de considerarse como una falta grave, podría oscilar entre 45.000€ y 90.000€.

La Policía Nacional, recuerda que el uso de aeronaves no tripuladas, en entornos urbanos, requiere una comunicación al Ministerio del Interior, con una antelación mínima de cinco días naturales, respecto a la fecha prevista para el inicio de la operación, así como una planificación y coordinación previa con los organismos competentes, y aeródromos que se encuentren dentro de su zona de influencia, y reitera su compromiso con la seguridad ciudadana, y la protección del espacio aéreo.

Jaén