La nueva etapa de la Universidad Popular
José Manuel Higueras explica los cambios de la entidad desde su nombramiento
El concejal de Juventud, Comunicación, Proyectos Europeos y Universidad Popular, José Manuel Higueras ha comparecido en rueda de prensa para explicar los avances que esta entidad experimentó en los primeros meses desde su nombramiento, tal y como informa Álex Roig. El edil ha asegurado que, durante este tiempo, esta institución se convirtió en una entidad referente “muy querida y respetada a nivel nacional”, muestra de ello, es que actualmente “la UPM está en la directiva de la asociación de universidades populares de España, por ser una universidad que funciona muy bien y que tiene una gestión ejemplar”. Como ejemplo de esto, el concejal quiso destacar que “somos una de las instituciones públicas que más rápido pagamos y menos deudas tiene”. En cuanto al proceso de matriculación, explicó que este año se realizó por primera vez de forma online, lo que supuso un avance significativo al “acabar con esas colas de la vergüenza”. Según indicó, “se ha batido el récord de matriculaciones, superando las cifras del año pasado y siendo muy superiores a las de 2023”. En este sentido, precisó que el número de inscritos para este curso se acerca a las 4.300 personas.
Higueras ha destacado además la relevancia social de la Universidad Popular de Jaén y su papel como herramienta de convivencia intergeneracional, ya que “en un mismo día pueden coincidir hasta 800 alumnos de todas las edades, desde adolescentes hasta personas de 90 años”. Se anunció también que, durante los meses de noviembre y diciembre, el programa UPM Next se ofrecerán más de 10 cursos, realizados junto a diferentes asociaciones culturales que colaboran en “proveer de formación muy específica”.
En cuanto a las mejoras en las sedes, ha señalado que se han destinado 128.000 euros a la reparación de la quinta planta y la cubierta del edificio. También ha confirmado la instalación de placas solares, lo que permitirá que “la UPM tenga emisiones cero en electricidad” y, además, exporte energía al resto del barrio. Según el edil, esto refleja que la institución “es un faro para el barrio, no solo a nivel cultural, sino en todos los sentidos”. En definitiva, según Higueras todos estos avances demuestran que la UPM “está abierta a toda la ciudadanía y a todos sus vecinos a la hora de acompañarlos en sus necesidades de ocio, salud y cultura