La Junta unificará las sedes administrativas de Gobierno y Justicia en un único edificio
El objetivo es reducir gastos y rentabilizar los inmuebles” que posee en la provincia jiennense
La Junta de Andalucía trabaja en la unificación en Jaén de las sedes administrativas de la Delegación del Gobierno y la Delegación Territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública en un único edificio. La actuación se enmarca en la reorganización de sedes administrativas del Ejecutivo autonómico “con el fin de reducir gastos y rentabilizar los inmuebles” que posee en la provincia jiennense, según ha informado este jueves en una nota el delegado territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Javier Calvente. “Esta reorganización y el Plan de Sedes tienen un doble objetivo: conseguir una administración más eficaz y un ahorro de costes para las arcas públicas”, ha explicado. En este caso, el traslado conllevará ahorro en lo referido a gastos de luz, servicio de vigilancia y mantenimiento de ascensor.
En concreto, se contempla el traslado del Servicio de Justicia y las dependencias del Delegado Territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública a la primera planta de la Delegación del Gobierno andaluz, ubicada en el Paseo de la Estación, 21, a los espacios antes ocupados por los antiguos laboratorios del edificio y en desuso desde el año 2020. La obra, ya licitada, tiene un presupuesto base de 254.714,28 euros y servirá para finalizar la adecuación de esta planta, donde ya se encuentra el Servicio de Administración Pública. De esta forma, se unificarán todos los servicios de la Delegación Territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública. El contrato de obras se ha formalizado el 19 de noviembre, por lo que el inicio de la ejecución está previsto para dentro de un mes con un plazo de seis meses. Así, los trabajos se desarrollarán a lo largo del primer semestre del próximo año, facilitando que el traslado pueda programarse una vez se concluya la adecuación de los espacios. Desde la Junta se ha destacado que, “en 2023, consiguió un ahorro de 2,9 millones de euros al año a las arcas públicas al recuperar siete inmuebles vendidos en el año 2014 en Jaén”. “Una recompra que se elevó hasta 70 inmuebles en Andalucía que pertenecían al Gobierno andaluz, con un ahorro global de 100 millones de euros”, ha añadido.