La comunidad pakistaní pide más seguridad tras el crimen de La Magdalena

Despiden al comerciante fallecido en una mezquita y, mañana, concentración frente a la Subdelegación del Gobierno a las 11:00 horas

03 jul 2025 / 17:18 H.
Ver comentarios

La comunidad pakistaní de la capital se encuentra en “shock” después del trágico crimen que tuvo lugar el domingo en La Magdalena. Los casi 300 ciudadanos originarios del país asiático —que habitan en la ciudad— no encuentran palabras para definir el dolor que sienten tras esta fatalidad, que arrebató a uno de sus miembros más queridos y longevos, Munir Muhammad. De la misma manera, desde el colectivo piden mayor seguridad tras este trágico incidente. En honor de su figura, sus paisanos se congregaron ayer en la mezquita Al Yama’a a las 14:30 horas para dedicarle los rezos vespertinos de la jornada, un acto que sirvió como funeral, ya que los restos del fallecido yacían en la sala mientras decenas de personas presentaban sus respetos mediante la oración. Un dolor que se palpaba en el ambiente, pero, especialmente, en su hermano y primos cercanos.

Entre los afectados se encontraba el presidente de la comunidad pakistaní de Jaén, Malik, que ejerció como portavoz de la familia y como máximo representante del colectivo. Señaló que la comunidad está completamente “consternada”. “Es una gran pérdida para nosotros, para la comunidad pakistaní y para la comunidad musulmana”, añadió. De la misma manera, señaló la inseguridad que sienten desde la comunidad, expresando su malestar y su rechazo por la violencia, “algo que nunca había ocurrido antes”. “Nosotros llevamos casi toda la vida aquí, yo llevo aquí 35 años y nunca ha ocurrido lo que pasó el otro día”. Asimismo, enfatizó sobremanera en la necesidad de hacer justicia, e indicó: “Llegaremos hasta donde haya que llegar”. “Lo único que queremos es justicia, mano dura, porque no es la primera vez. Han ocurrido, en los últimos tiempos, cuatro o cinco asuntos de apuñalamiento en tiendas nuestras, de pakistaníes. Necesitamos seguridad, como todos los ciudadanos”.

“Aquí la comunidad pakistaní trabajamos como cualquier ciudadano, pagamos impuestos como cualquier ciudadano y no tenemos seguridad porque después de todos estos asuntos ha llegado lo peor que nos podía pasar”, subrayó. Malik denunció igualmente que esta inseguridad afecta a una gran multitud de negocios, así como indicó que se sienten “indefensos la mayoría de las veces”. “Somos casi 300 pakistaníes en Jaén. Todos tenemos tiendas aquí, de fruta, verdura, alimentación, kebab. Somos una parte social de la ciudad. Queremos esa seguridad porque nunca hemos tratado mal a nadie”, enfatizó. Por otra parte, quiso poner en valor la figura de Munir: “Un buen trabajador, una excelente persona”. “Nunca se metió en la vida con nadie, jamás. Era muy amable, muy agradable con todo el barrio, la gente hablaba muy bien de él. Que lo único que hacía era regentar su tienda para dar de comer a su familia”, señaló un afectado Malik.

Asimismo, aclaró que la familia que tenía en la ciudad era su hermano, que dirige otra tienda de alimentación, y varios primos. “Aunque nosotros también somos como familia porque llevamos 25 años juntos”. Munir Muhammad, de 58 años, será repatriado a Pakistán donde descansarán sus restos, concretamente en la ciudad de Lalamusa, del distrito de Gujarat, lugar donde nació y donde residen su mujer y sus dos hijos. Aunque la lucha por reivindicar su memoria seguirá vigente en Jaén, ya que desde el colectivo plantean manifestarse por el crimen y por la inseguridad que achacan. Mañana, la Asociación de Hermanos Pakistaníes ha convocado una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno, a las 11:00 horas, para reclamar justicia y más vigilancia.

Continúa la investigación policial tras la puesta en libertad del presunto autor

La Policía Nacional sigue con las pesquisas de la investigación del crimen de la Magdalena tras la puesta en libertad del presunto autor, que continúa como investigado tras la imposición de cargos y medidas cautelares. Desde el pasado domingo, la Unidad Central de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV)-Personas, perteneciente al Cuerpo Nacional de Policía se ha hecho cargo de la investigación y, tras las primeras investigaciones realizadas el pasado lunes, detuvieron al presunto autor del crimen, un varón de 20 años de edad, que tras pasar a disposición judicial en la tarde del martes quedó en libertad con cargos y medidas cautelares, según afirman fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

Desde la Policía Nacional “se espera que en los próximos días se obtengan los resultados de otras tantas gestiones practicadas, que se aportarán a la autoridad judicial, una vez se hayan obtenido las mismas”. Asimismo, fuentes consultadas por este periódico afirman que el fallecido no llegó a pasar por el hospital tras el incidente, lo que apunta a que la medidas realizadas por los Cuerpos asistentes en el acto no fueron suficientes para salvarle la vida.

-->
Jaén