Julio Millán alude al “nivel freático” en el colegio Jesús María

El alcalde de Jaén prevé que se puedan llevar a cabo unas catas que determinen cuál es el objeto del problema y alcance que tendría

28 oct 2025 / 16:35 H.
Ver comentarios

El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha apuntado al “nivel freático del mismo agua que existe en la ciudad” como posible causa de los daños en el CEIP Jesús María y ha adelantado la ejecución de “catas” para conocer la afectación en el edificio. Así lo ha indicado a preguntas de los periodistas este martes, segundo día sin clase en el colegio después de que apareciera “una serie de desperfectos” que han impedido el desarrollo normal de la actividad lectiva. El regidor ha estimado que “a lo largo de la mañana” se tendrá el informe de los técnicos municipales. “En el que se recoge que puede ser..., lógicamente tenemos una situación de nivel freático importante, de agua, que puede ser por filtraciones, también por el nivel freático del mismo agua que sabemos que existe en la ciudad de Jaén”, ha dicho, no sin añadir que el edificio “tiene ya más de cien años de antigüedad”. En este sentido, ha señalado que se va “a analizar primero el informe técnico, a ver qué dice”, aunque ha afirmado que “lo que sí se prevé” es que se pueda “llevar a cabo unas catas que determinen cuál es el objeto del problema y también el alcance que tendría y la afección que tiene hacia el edificio”. “Una vez que lo tengamos, se lo trasladamos a la Junta de Andalucía, que se llevará a cabo esta mañana, y, a partir de ahí, será la Junta la que tenga que determinar cuáles son las medidas de adoptar”, ha declarado Millán.

El regidor ha estimado que “a lo largo de la mañana” se tendrá el informe de los técnicos municipales. “En el que se recoge que puede ser..., lógicamente tenemos una situación de nivel freático importante, de agua, que puede ser por filtraciones, también por el nivel freático del mismo agua que sabemos que existe en la ciudad de Jaén”, ha dicho, no sin añadir que el edificio “tiene ya más de cien años de antigüedad”. En este sentido, ha señalado que se va “a analizar primero el informe técnico, a ver qué dice”, aunque ha afirmado que “lo que sí se prevé” es que se pueda “llevar a cabo unas catas que determinen cuál es el objeto del problema y también el alcance que tendría y la afección que tiene hacia el edificio”. “Una vez que lo tengamos, se lo trasladamos a la Junta de Andalucía, que se llevará a cabo esta mañana, y, a partir de ahí, será la Junta la que tenga que determinar cuáles son las medidas de adoptar”, ha declarado Millán.

Jaén