Jornada para concienciar sobre la protección de espacios naturales andaluces
El objetivo de esta iniciativa es abordar las medidas de las administraciones en el ámbito de la sostenibilidad y el medio ambiente desde una perspectiva jurídica
Una nueva apuesta por la transmisión de conocimiento. La Universidad de Jaén (UJA) ha acogido la celebración de las jornadas sobre protección jurídica de los Espacios Naturales de Andalucía, una actividad impulsada por el Centro de Estudios Sociales y Jurídicos Sur de Europa con el objetivo de abordar las medidas de las administraciones en el ámbito de la sostenibilidad y el medioambiente desde una perspectiva jurídica.
El acto ha sido inaugurado por el rector de la UJA, Nicolás Ruiz, y la consejera de Sostenibilidad, Catalina García, quienes han estado acompañados por la delegada territorial en esta misma área, María José Lara; el delgado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, y catedrático de Derecho Constitucional de la UJA, Gerardo Ruiz-Rico, quien, además, lidera el proyecto.
Por su parte, Nicolás Ruiz ha destacado que el ámbito de la sostenibilidad y el medioambiente “es multidisciplinar e interdisciplinar”, al mismo tiempo que ha señalado la relevancia de la regulación de las políticas medioambientales, tanto en el ámbito nacional como en el autonómico y local: “Se trata de una actividad enmarcada en un convenio que firmamos hace mucho tiempo con la Consejería de Sostenibilidad y Medioambiente. En ese contexto se plantea la jornada y sus conclusiones, como la elaboración de un monográfico, que será un manual importante para orientar determinados aspectos en materia de regulación y Derecho Ambiental”. Asimismo, ha afirmado que la jornada se trata de una “formación complementaria” para los estudiantes de Derecho y Ciencias Ambientales.
En esta misma línea, Catalina García ha asegurado que, para la Junta de Andalucía, es prioritaria la protección de los espacios naturales: “Ahora mismo, nuestra Consejería está en el abordaje de algo tan importante como es la legislación medioambiental”. Además, ha informado de que la Administración autonómica tiene tres leyes “encima de la mesa”: la Ley de Agentes de Medioambiente, la Ley de Gestión Ambiental de Andalucía y la Ley de Montes. “Estamos en ese momento de poder aportar y enriquecer unas leyes que son importantísimas”, ha dicho la consejera, quien ha añadido que la región cuenta con 4’6 millones de hectáreas forestales, de las que 2’9 millones “tiene algún tipo de protección”. Es por ello por lo que ha valorado la jornada formativa acogida por la UJA: “Hablar con expertos en el ámbito jurídico, académico, universitario y de la gestión ambiental es muy importante porque podemos recoger sus conclusiones”.