JM+ exige al PSOE que acelere en los acuerdos
Tras el apagón del lunes, los provincialistas quieren ver cómo se materializan las mejoras eléctricas en Jaén

Jaén Merece Más (JM+) apremió al PSOE para acelerar las infraestructuras eléctricas pactadas para la provincia jiennense que va a contar con una mejora sustancial en las infraestructuras eléctricas tras el pacto de gobierno entre ambos partidos, según desveló la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, hace unas semanas en su visita a Jaén para presentar 175 millones de euros de inversión de un plan urgente de infraestructuras hidráulicas que también figura en el acuerdo firmado entre JM+ y el partido que gobierna a nivel nacional y local, informa Pablo Espinosa Luna.
Tras el gran apagón, la provincia de Jaén fue de las últimas de España en recuperar la totalidad del suministro eléctrico, en gran medida por la zona de “desierto eléctrico” que desde hace ocho años viene denunciando JM+ como “otro de los agravios por falta de inversiones de los gobiernos del PSOE y el PP en las últimas décadas”, reprochó el partido.
“Las infraestructuras eléctricas son uno de los ejes comprometidos por el Gobierno con JM+”, motivo por el que el presidente de los provincialistas, Juanma Camacho, tras ser la provincia de Jaén de las últimas en recuperar el servicio, requirió al PSOE que “acelere los planes que ya están trabajando y para que cuanto antes el Consejo de Ministros apruebe las partidas necesarias para la ejecución de esa mejora en las redes de transporte eléctrico, líneas de evacuación y autopista eléctrica”.
Así, Camacho aseguró que todas esta medidas son necesaria en la provincia jiennense “para acabar con otra de las deudas históricas que hay con Jaén y que priva a la provincia de disponer de las mismas oportunidades de desarrollo que sí se da al resto de españoles, porque en décadas ni PP ni PSOE han apostado por Jaén y por eso ha nacido un partido como JM+”, reflexionó el dirigente.
Desde JM+ señalan, además, que las declaraciones del consejero de Energía de la Junta, Jorge Paradela, tras el apagón e incidiendo al Gobierno a que invierta en Jaén en materia eléctrica “se agradecen, pero no dejan de ser una muestra de oportunismo”.