Jaén se convierte en el foco andaluz de las políticas Lgtbiqa+
Este fin de semana expertos abordan los derechos y el activismo del colectivo
La concejala de Igualdad, Eva Funes, ha participado este sábado en la mesa inaugural de las III Jornadas Orgullo Andaluz Lgtbiqa+, que se celebran en Jaén este fin de semana promovidas por la asociación Somos de Colores y la Plataforma Orgullo Andalucía y que ha contado con la colaboración de la Universidad de Jaén (UJA), —cuya vicerrectora de Igualdad, Pilar Fernández, ha estado presente en la apertura—, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Jaén. El acto de apertura se ha celebrado en la antigua escuela de Magisterio de la Universidad de Jaén.
Roberto Torres, de Somos de Colores, ha explicado en una nota que se trata de un encuentro en el que poner en común compartir ideas, intercambiarlas y además seguir activos más allá de las redes sociales con la difusión de los derechos del colectivo, un activismo más necesario que nunca “y para lo que tenemos que estar organizadas”, algo en lo que coincide Belén Mayoral, de la plataforma e impulsora de las jornadas anteriores en Conil de la Frontera (Cádiz). Según ha informado el Consistorio, esta jornada es un punto de encuentro formativo, con el respaldo del Ayuntamiento de Jaén, del Vicerrectorado de Igualdad de la UJA, y la Diputación Provincial, y que reúne en la ciudad a más de 40 entidades del ámbito Lgtbiqa+ de toda Andalucía y a más de cien personas acreditadas, con el propósito de “fortalecer el activismo, compartir experiencias y construir colectivamente una Andalucía más diversa, igualitaria e inclusiva”.
Funes ha valorado que “después de una tarde ayer para la bienvenida a los participantes, la de hoy se trata de una jornada en la que ponentes de primer nivel van a abordar asuntos relacionados con los medios de comunicación y cómo visibilizan al colectivo, con el tratamiento de la homofobia en las aulas o casos concretos de experiencias relacionados con migraciones y disidencias en el ámbito Lgtbi”. En este sentido ha destacado la solvencia y el trabajo de Somos de Colores, implicado en el día a día del colectivo, siempre dispuesto a colaborar con las administraciones para visibilizar más allá de fechas los derechos y propuestas LGTBI. La concejala ha expuesto que “Jaén se convierte este fin de semana en foco andaluz de este tipo de políticas y colectivos, y es una oportunidad que nos permite, además, como ciudad, incidir en nuestros valores de igualdad y acogimiento, para dar a conocer todas las acciones y programas que a lo largo del año se hacen por parte de las administraciones en la ciudad para trabajar en políticas de igualdad y, por qué no decirlo, aprovechar que los participantes van a poder pasar un fin de semana en Jaén y conocer y visitar los recursos patrimoniales y gastronómicos que Jaén ofrece a los visitantes”.