Jaén no tendrá presupuestos en 2025, pero ya trabaja en los de 2026

No hay informe de Intervención y las cuentas no pueden votarse en el pleno de julio

23 jul 2025 / 12:01 H.
Ver comentarios

No habrá presupuestos municipales en 2025, pero el trabajo que hay hecho se reajustará para elaborar los de 2026 y aprobarlos a principios del año que viene. Esa es la intención del alcalde, Julio Millán, que ha comunicado esta mañana que su equipo de Gobierno no cuenta con el informe de Intervención sobre las cuentas, que es preceptivo, aunque no vinculante, para trasladar el borrador de presupuestos al Ministerio de Hacienda, llevarlo a las diferentes comisiones y, finalmente, elevarlo a pleno. Lo ha hecho durante el pleno extraordinario del Consejo Económico y Social de la ciudad de Jaén (CES Local), que se ha reunido en el edificio de la Antigua Escuela de Magisterio para conocer los últimos avances en esta materia.

Millán Muñoz ha destacado el peso de un organismo que sirve como consejo asesor del Ayuntamiento de Jaén y ante el que, esta mañana, se ha presentado el borrador de presupuestos. El presidente, Manuel Carcelén, comparte la visión del alcalde en cuanto a aprovechar el trabajo para armar las cuentas de 2026 en el escenario actual. El alcalde ha reconocido el trabajo del concejal del Área Económica, Francisco Lechuga, “a sabiendas de las dificultades que existen”. “Hay que hacer nueve presupuestos, el del Ayuntamiento, los de sus organismos autónomos y los de las empresas públicas y, por lo tanto, con una dificultad encomiable en la que, además, nos tuvimos que adaptar a la coyuntura de los últimos acuerdos del Ministerio de Hacienda, que se incorporaron con las revisiones de la PIE (Participación en los Ingresos del Estado) de 2023 y su actualización para 2025, así como el Plan de Ajuste que se implementó en junio”, argumenta Millán, que considera que el borrador de presupuestos es una “imagen fiel” de la situación presupuestaria del Ayuntamiento.

El presupuesto consolidado es de 158 millones de euros. El montante incluye a los organismos autónomos, a las empresas públicas y al propio Ayuntamiento, y en él se recogen actividades, intervenciones y la prestación de servicios municipales. “Es un presupuesto equilibrado en ingresos y gastos que arroja un beneficio de 700.000 euros, por lo que son unas cuentas ordenadas y solventes”, ha precisado el alcalde, que informa de que el borrador está en manos del CES Local, el Ministerio de Hacienda y los grupos de la oposición para que “tengan conocimiento del trabajo realizado”.

Por su parte, Carcelén Barba, valora la disposición del Ayuntamiento para hablar sobre unos presupuestos “razonables” y aprecia en ellos “cierto equilibrio financiero dentro de la deuda”, aunque recuerda que Jaén lleva ocho años sin cuentas y advierte que eso debe cambiar. Sobre la determinación de aplazar a 2026 el presupuesto, Millán Muñoz alude a la “situación organizativa” que atraviesa la Administración local. Las comisiones por las que tenía que pasar antes de llegar a pleno, dice, ya estaban convocadas y anuncia que su equipo trabajará a partir de septiembre en transformar el trabajo que hay sobre la mesa para elaborar las cuentas de 2026.

Jaén