Jaén licitará 85.000 metros de suelo industrial para atraer empresas ligadas al Cetedex
El Ayuntamiento prepara una subasta pública en el Parque Empresarial Nuevo Jaén para aprovechar el impulso del nuevo plan del Gobierno central en materia de seguridad y defensa

El Ayuntamiento de Jaén licitará más de 85.000 metros cuadrados de suelo industrial en el Parque Empresarial Nuevo Jaén en las próximas semanas, a través de Sociedad Municipal de Vivienda de Jaén (Somuvisa). La oferta va en consonancia con el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, anunciado hace una semana por el Gobierno central y dotado con 10.700 millones de euros, como han señalado esta mañana en rueda de prensa el alcalde de la capital, Julio Millán, y la segunda teniente de alcalde y concejala de Urbanismo, África Colomo.
“Es una oportunidad única para la ciudad”, ha subrayado el alcalde, quien ha puntualizado que “Jaén no puede quedarse cruzada de brazos” ante un plan con pretensiones de movilizar 3.700 millones de euros este mismo año. El objetivo es ofrecer “una alfombra roja para atraer inversión, empleo y empresas”. “Desde el Ayuntamiento de Jaén queremos lanzar este mensaje a las empresas interesadas en establecerse en Jaén con estos programas de apoyo”, ha enfatizado el alcalde, a la vez que ha especificado que desde Urbanismo se ha trabajado para recopilar todo el suelo industrial disponible en la ciudad para destinarlo a este fin.
Por su parte, Colomo ha anunciado que el proceso de adjudicación se hará mediante subasta pública y que se priorizará a las empresas “vinculadas con el sector de la innovación y la defensa”. En este sentido, según avanzó la edil, el plan va a atender también a 31 programas de modernización de defensa relacionados con las tres patas del Cetedex: Inteligencia Artificial, los Vehículos no Tripulados y los sistemas de lucha Antidron. “Sabemos que Jaén puede tener su momento con este Plan y tenemos que trabajar para brindar la ciudad y el suelo disponible para que las empresas desarrollen esta y otra tecnología en nuestra capital”, ha apuntado Colomo. Aunque se desconoce la cantidad total que irá destinada a Jaén de esos 3.700 millones de euros, desde el Ayuntamiento de la capital se muestran optimistas. “Partimos de un proyecto que ya está en desarrollo en la ciudad, que ya está generando una demanda importante de empresas del sector y con un factor relevante”, sostiene Millán respecto al Cetedex.