Investigan a 15 personas por el robo de teléfonos móviles de alta gama en Jaén
La organización ha sustraído dispositivos electrónicos por valor de 600.000 euros en dieciséis provincias

La Guardia Civil de Palencia, dentro de la Operación “Ialomita”, ha investigado a 15 personas, trece hombres y dos mujeres, con edades comprendidas entre los 22 y los 70 años, de ellas once de nacionalidad rumana, dos marroquíes y dos españoles, por un total de 60 delitos, como integrantes de una organización acusada, entre otros delitos, de la sustracción de teléfonos móviles de alta gama por valor de casi 60.000 euros en un total de dieciséis provincias, entre ellas Jaén. A los investigados se les imputan 54 delitos de hurto, dos de robos con violencia, dos de estafa, uno de receptación y otro de pertenencia a grupo organizado.
El método utilizado es “la muleta”. Consiste en acceder a un establecimiento interesándose en la contratación de algún servicio, o incluso solicitando trabajo. Seguidamente, inspeccionaban el local para comprobar si había teléfonos móviles de alta gama, acercándose hasta la mesa donde se encontraba el teléfono, realizando diferentes distracciones tales como hablar a las víctimas en un idioma extranjero, hacer gestos o señalar a lugares opuestos a donde se encontraba el móvil. Con la víctima ya distraída, apoyaban un folio sobre el teléfono, que posteriormente recuperaban ya con el móvil oculto debajo. Para ganar tiempo y que las víctimas no se dieran cuenta de la sustracción, les pedían que le acompañaran hasta la puerta de salida, dirigiéndose hasta un vehículo próximo donde le esperaban otros miembros de la banda. La valoración total de los dispositivos ascendería a 59.591,65 euros.
Como resultado total de la investigación, se han podido esclarecer 60 delitos cometidos en 16 provincias, entre ellos un robo con violencia en Palencia, un robo con violencia y cinco hurtos en Cantabria, diez hurtos en Murcia, nueve hurtos en Valencia, ocho hurtos y una estafa en Alicante, cuatro hurtos y una estafa en Jaén, cuatro hurtos en Asturias y Granada, tres hurtos en Almería, dos hurtos en Albacete, un hurto en Burgos, Castellón, Cuenca, Navarra y Zaragoza, y uno de receptación y otro de grupo organizado en Barcelona.