Homenaje a las mujeres artistas en “(Noli) me tangere”
La Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge esta muestra del carolinense Juan Francisco Casas

La sala de exposiciones de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge la muestra ‘(Noli) me tangere’. Fruto de una profunda investigación iniciada en 2020 por su autor, el carolinense Juan Francisco Casas, supone un homenaje a las mujeres dedicadas al mundo del arte y en torno a la poderosa iconografía de María Magdalena. “Es uno de los pintores españoles más consolidados en el panorama nacional e internacional, un creador de nuestra tierra que, desde hace años una realidad con una proyección extraordinaria”, ha destacado en la inauguración el rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz.
Un acto que también ha contado con el comisario de la exposición, el profesor y coordinador del Área de Historia del Arte de la UJA, Ismael Amaro Martos, y la vicerrectora de Cultura, Marta Torres, además del propio artista, según ha informado este jueves la Universidad jiennense. Sobre su obra, Ruiz ha señalado una “elaboración exquisita y la mano calmada que delata a un artista muy seguro de sí mismo, que sabe perfectamente lo que quiere y, además, sabe ejecutarlo con un talento innato y la maestría de quién se ha formado mucho y bien”. Ha destacado su “virtuosa” técnica empleada, el dibujo con bolígrafo Bic de tinta azul, “una herramienta cotidiana, al alcance de todos, que, en sus manos, se convierte en un medio para trascender los cuerpos y convertirlos en iconos del erotismo”.
‘(Noli) me tangere’ es un proyecto artístico que pivota en torno a la poderosa iconografía de María Magdalena, con el que el autor da a este personaje bíblico un nuevo protagonismo, “convirtiéndolo en el trasunto de toda mujer”. “Esta exposición es un claro homenaje a la fuerza, la complejidad y el empoderamiento femenino, a través de figuras femeninas diversas y fuertes, que sostienen no pocas inquietudes, tensiones, esperanzas y angustias”, ha explicado el rector. Finalmente, ha indicado que con esa muestra, la UJA cumple con los objetivos marcados en lo que se refiere a política cultural, empezando por contribuir a enriquecer la vida cultural de la provincia, poniendo en valor la creación artística de vanguardia y, en ocasiones disruptiva, como es el caso de esta exposición. A ello ha sumado la intención de enseñar “los muchos y buenos artistas de Jaén, como por ejemplo en años anteriores Belin o Francisco Montañés y ahora el propio Juan Francisco Casas, promocionando el talento de la provincia y proyectándolo”.
Por su parte, la vicerrectora de Cultura ha detallado que el título de esta muestra de Casas es una locución latina referida a la frase bíblica de Jesucristo a María Magdalena tras la resurrección ‘No me toques, porque aún no he subido al Padre’ (o más acertadamente traducida desde el griego original como suéltame, no me agarres o no me retengas, pues sugiere una acción que continúa en el tiempo”. “Desde la UJA estamos muy agradecidos al autor por ofrecernos y dejarnos disfrutar de su arte, que desprende frescura y libertad y que, por lo tanto, representa el talento jiennense impulsado y proyectado por la Universidad de Jaén y de su provincia”, ha declarado Torres.