Feministas exigen a la Junta garantizar el aborto en Jaén

Los colectivos denuncian que las mujeres deben desplazarse a otras provincias para ejercer un derecho reconocido por ley

25 sep 2025 / 18:04 H.
Ver comentarios

La Asamblea de Mujeres Feministas 8M Jaén y la asociación Actuando Para Transformar convocaron una rueda de prensa conjunta en el Aulario 4 de la UJA para denunciar la ausencia de centros sanitarios en la provincia donde se pueda practicar la interrupción voluntaria del embarazo. “Es necesario trasladarse a otras provincias, lo que supone un problema que afecta directamente a la juventud jiennense y, sobre todo, a las mujeres”, señaló Lucía López, miembro del colectivo, quien subrayó que estos desplazamientos obligan a viajar a Granada, Málaga o Sevilla para acceder a un derecho que debería estar garantizado.

López advirtió de que este traslado forzoso implica un alto coste económico y emocional: “Son mujeres entre 16 y 40 años que deben enfrentarse a un procedimiento duro, tanto en la carga mental como física, y muchas veces lo hacen en soledad”. Por ello, insistió en la necesidad de que Jaén cuente con este servicio en la sanidad pública provincial, ya que se trata de un derecho esencial que no se está cumpliendo.

En la misma línea, Juana Peragón, de la Asamblea de Mujeres Feministas 8M, reclamó la puesta en marcha de protocolos de objeción de conciencia por parte de la Junta. Recordó que, pese a que fueron aprobados en diciembre de 2024 a nivel estatal, aún no se han aplicado en Andalucía: “Lo que estamos demandando a la Junta es que asuma sus competencias y cumpla la ley de 2010, modificada en 2023, para que las mujeres de Jaén no sigamos discriminadas y podamos decidir libremente sobre nuestro cuerpo, nuestra sexualidad y nuestra vida”.

Jaén