Expoliva muestra su cara más internacional en la 22 edición
Del 14 al 17 de mayo, Jaén se convierte en epicentro mundial del olivar

VÍDEO
El recinto de la institución ferial Ferias Jaén ya está preparado para acoger la 22 edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines Expoliva, que tendrá lugar del 14 al 17 de mayo. Hoy ha tenido su presentación en el Aula de Cultura de la Diputación Provincial.
El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, abrió la puesta de largo de la edición más internacional de Expoliva: “Será mejor que la de 2023, pero queremos que la de 2027 supere aún más a la de este año”. Esta 22 edición se extenderá a lo largo de un espacio de 38.000 metros cuadrados. Este año una de las principales novedades será la incorporación del Palacio de Deportes Olivo Arena como espacio para la feria. Estarán presentes un total de 300 expositores directos y se podrán degustar más de 270 aoves, además de 183 expositores indirectos. Estarán representados en Expoliva hasta 14 países, entre ellos Túnez, Alemania, Portugal, Turquía, Marruecos, Portugal, Francia o Kurdistán-Irak.
Reyes también recordó que, el día anterior a la inauguración, Úbeda acogerá la reunión del Consejo Oleícola Internacional (COI). El presidente de la Diputación Provincial también agradeció el apoyo de Caja Rural de Jaén como patrocinador: “Todo lo bueno para Jaén siempre contará con Caja Rural de Jaén”. La institución provincial tendrá también un stand propio en Expoliva y Reyes, por último, se mostró ambicioso: “Pretendemos superar los 50.000 visitantes que hubo en 2023”.
El alcalde de Jaén, Julio Millán, enfocó buena parte de su intervención en el dispositivo de seguridad, puesto que Expoliva contará con una dotación “exclusiva” integrada por 12 agentes de la Policía Local “que estarán desde las 08:30 horas hasta el cierre”. Además de una dotación del Servicio de Bomberos. Por otro lado, Millán incidió en qué se ampliarán las plazas de aparcamiento. Habrá hasta 1.980 plazas, incluyendo los espacios del Estadio de La Victoria y el cementerio de San Fernando. El precio de la plaza será de 4 euros.
También intervino el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández. Éste incidió en el “complicado” contexto internacional marcado por los aranceles de la administración Trump, pero insistió en el buen momento que vive el aove: “El consumo registrado superó las previsiones iniciales”.
La presidenta de la Fundación del Olivar y delegada territorial de la Consejería de Agricultura, Soledad Aranda, recordó que la consejería contará también con un stand propio y también patrocinará el Simposio Internacional Científico-Técnico Expoliva. Aranda también mencionó el décimo Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra (Siaove), que tendrá como país invitado a Brasil: “Es un país donde el consumo de aove se incrementa año tras año”.
Cerró el acto el presidente de Caja Rural de Jaén, Juan Núñez, quien reafirmó el compromiso de la institución financiera con Expoliva: “Representa a nuestros raíces. Es un orgullo ser patrocinadores y deseo un gran éxito en esta edición”.
Por último, Francisco Reyes confirmó que “probablemente” asista a la inauguración el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Al mismo tiempo apuntó que “está pendiente de confirmación” la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.