Expoliva desborda Ifeja en su segunda jornada
La presentación de máquinas de última generación y las entregas de premios copa el día

El recinto de Ferias y Congresos de Jaén Ifeja ha vivido una segunda jornada de Expoliva espléndida. Desde primera hora de la mañana, las largas colas ya fueron un aviso de lo que se preveía durante esta jornada de ecuador de Expoliva.
Hoy había dos actos que serían protagonistas de este segundo día. Por un lado, los Premios Internacionales de Expoliva en el pabellón Síaove. Un acto que estuvo presidido por los consejeros de Agricultura, Pesca, Agua y Alimentación, Ramón Fernández-Pacheco, y su homóloga de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García. Una ceremonia en la que se entregaron un total de 20 premios y 19 distinciones, entre empresas, aceites, medios de comunicaciones y organizaciones vinculadas al aceite de oliva.
Y, por otro lado, en la zona de Degusta Jaén se entregaron los galardones del tercer Concurso Gastronómico Degusta Jaén, que tuvo como triunfadora a la chef cazorleña Lucía Gómez, que trabaja en el restaurante Cigarral de Las Mercedes de Toledo.
A lo largo de estos cuatro días son muchas las innovaciones y proyectos que hacen su puesta de largo. Así, en el estand de Caja Rural de Jaén se presentó el libro, de dos volúmenes, “Olivicultura internacional y estudio de la demanda del comportamiento del aceite de oliva”. Un trabajo laborioso llevado a cabo por el doctor en Economía, analista agronómico internacional y profesor de la UJA, Juan Vilar.
Otro lugar de referencia en este segundo día fue el Olivo Arena, la gran novedad de esta 22 edición de Expoliva que se ha incluido como espacio expositivo. Allí, Grupo Pieralisi ha presentado dos máquinas de última generación. Por un lado, una maquinaria novedosa que se ensamblará en las instalaciones que tiene esta empresa en Geolit denominada Íbero y, por otro, su gran apuesta: una nueva línea de decanters que, como ha revelado el CEO de Grupo Pieralisi, Aldino Zeppelli, es “una nueva era” para esta empresa italiana con sede en el Parque Científico-Tecnológico de Mengíbar, desde donde trabaja para España y Portugal.