El PSOE de Jaén denuncia “el maltrato” de la Junta a las matronas

“Se racanean complementos específicos a profesionales que se jugaron la vida en pandemia y que hacen una labor fundamental en la sanidad pública”, sostiene Ángeles Férriz

15 jul 2025 / 12:30 H.
Ver comentarios

El PSOE de Jaén ha lamentado “el maltrato” de la Junta de Andalucía al colectivo de matronas y ha avanzado que exigirá con una proposición no de ley (PNL) en el Parlamento que el Gobierno andaluz “mejore la situación de estas profesionales”. “Esperamos que la derecha apoye y apruebe esta iniciativa, como ha ocurrido en otras comunidades autónomas”, ha dicho la parlamentaria socialista Ángeles Férriz, al tiempo que ha subrayado que “en Andalucía y en Jaén no sólo tenemos el número de matronas más bajo de España, sino que desarrollan una responsabilidad especial y fundamental para la salud de las mujeres que no están siendo retribuida correctamente”. Tras mantener una reunión con representantes del colectivo de matronas en la provincia, Férriz ha reinvindicado que “hay que cuidar de la sanidad pública y para ello hay que cuidar de sus profesionales”.

En este sentido, ha apuntado que hay un complemento específico para pagar a las matronas ese plus en función de su responsabilidad y “no es normal el maltrato que los profesionales sanitarios están sufriendo cuando la Junta tiene más dinero que nunca”. “Se están racaneando esos complementos específicos a profesionales que se jugaron la vida en pandemia y que están haciendo una labor fundamental en una sanidad pública con menos recursos que nunca”, ha dicho Férriz. La parlamentaria socialista ha incidido en que las enfermeras “huyen del sistema andaluz de salud porque no tienen buenas condiciones laborales” y que “se van a la privada o a otras comunidades”. “Es curioso que más de 3.200 enfermeras se fueron de Andalucía en 2024, pero en cambio aquí nadie quiere venir”, ha dicho Férriz. La portavoz de la Asociación de Matronas Andaluzas Unidas en Jaén, Encarna Sánchez, ha apuntado que en Andalucía hay unas 1.000 matronas y que “hacen falta más”, porque la comunidad autónoma “tiene el dato más bajo del territorio nacional” por cada 10.000 habitantes, mientras que Jaén “tiene el dato más bajo de toda Andalucía”.

Sánchez ha reclamado también una remuneración “adecuada” porque matrona es una especialidad de enfermería para la que hay que aprobar un examen al que se presentan miles de enfermeras, para la que es difícil conseguir plaza porque “hay pocas” y que tienen que hacer una residencia durante dos años. “No está convenientemente remunerado, porque una enfermera de nivel 2 ya está ganando lo que una matrona especialista”, ha explicado, al tiempo que ha defendido que la matrona “tiene que estar presente en todos los programas de salud de la mujer”, porque no sólo está en paritorios, sino también en atención primaria, “desde la primera regla hasta la última época fértil de la mujer”. Por su parte, el delegado sindical de Satse, Manuel Ratia, también se ha sumado a la necesidad de este reconocimiento retributivo. “La matrona desempeña una de las profesiones con la presión jurídica más alta del sistema sanitario”, ha dicho Ratia. Eso se pone de manifiesto en el precio de los seguros de responsabilidad profesional, siendo uno de los más altos y casi el triple de una enfermera generalista, por lo que “esa responsabilidad debe ser remunerada conforme al complemento específico que le debiera corresponder”.

Jaén