El precio del alquiler aumenta en Jaén casi un 7 por ciento

Según los datos del portal inmobiliario Idealista, el metro cuadrado sube hasta un 10,8% en relación a julio del año pasado

02 ago 2025 / 17:20 H.
Ver comentarios

La vivienda en Jaén sigue aumentando de precio. Así lo demuestra el último informe del portal inmobiliario Idealista relativo a los precios de alquiler del mes de julio, que revela una subida del 1,2% en el valor del metro cuadrado respecto a junio, informa Pablo Porcuna. La subida se acentúa más si se compara con los meses anteriores, y es que, pese a un pequeño receso del 0,7% en el mes de abril, el precio aumentó un 6,8% en el último trimestre. El porcentaje se eleva aún más si se echa la vista hacia atrás en el último año: un aumento del 10,8% desde julio de 2024. Esta subida coloca a Jaén en máximos históricos en el precio de la vivienda, situando el coste de alquiler en 8,1 euros por metro cuadrado, 0,8 euros más que en 2024.

Estos datos hacen referencia exclusivamente a Jaén capital, ya que el valor del metro cuadrado en otras ciudades como Baeza o Linares no alcanzan los 6 euros (5,1 y 5,8 euros respectivamente). Como excepción se encuentra Úbeda, donde la subida del alquiler en el último año ha sido exponencial: hasta un 22, 9% de aumento y un valor del metro cuadrado que se sitúa en 6,1 euros. Pese a un pequeño descenso en este mes de julio (un 1%), el alquiler en Andalucía no para de crecer. Respecto a julio del año pasado, la vivienda ha aumentado un 10,9% en el ámbito autonómico, alcanzando el metro cuadrado los 12,6 euros. Málaga y Sevilla son las dos ciudades de la comunidad con el precio más elevado en el alquiler. La ciudad malagueña llega hasta los 16,7 euros por metro cuadrado (9,2% más frente a los datos de 2024), desmarcándose por completo del resto de ciudades.

A su estela se sitúa la capital andaluza, con 11,6 euros por metro cuadrado, un 1,5 % más respecto a junio y un 9,6% más comparado con el año anterior. Esta subida se traslada al resto del territorio español, especialmente en la capital. Madrid alcanzó en julio máximos históricos en los alquileres. Una subida del 11,3% en el último año dejan el metro cuadrado en 22,1 euros. Estos datos reflejan que la ciudad madrileña es la segunda más cara para vivir de toda España, solo superada por Barcelona. La ciudad condal ha experimentado un aumento anual de los alquileres en Barcelona del 8,3%, elevando el metro cuadrado hasta los 23,4 euros. Estos datos conllevan que la ciudad catalana sea la más cara para vivir en España.

Jaén