El PP vuelve de Bruselas “con la certeza de no parar hasta que la PAC sea justa con Jaén”
Desde el partido afirman que ahora es el turno de ver “qué hace el PSOE de Jaén y qué hace Pedro Sánchez, si le darán nuevamente la espalda a nuestro campo, o no”
Los alcaldes y alcaldesas del Partido Popular de la provincia de Jaén, junto al diputado autonómico y presidente provincial, Erik Domínguez, han concluido hoy el viaje a Bruselas con “los objetivos cumplidos”. “Queríamos que quienes tienen que tomar las decisiones sobre la futura PAC nos escucharan y lo han hecho, queríamos aprender más sobre cómo se gestan este tipo de políticas y lo hemos hecho, queríamos darle voz a los agricultores y ganaderos de la provincia de Jaén y lo hemos hecho”, ha dicho Erik Domínguez. “No podíamos permitir que nuestros 67 millones de olivos no se tuvieran en cuenta en el Parlamento Europeo
Los populares han tenido la oportunidad de entregar las mociones aprobadas en los Ayuntamientos a favor de una PAC justa y que no suponga pérdidas económicas para el campo jiennense, tanto a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, como al Comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen. “Necesitamos la defensa y protección de Europa, sobre todo en cultivos como nuestro olivar tradicional”, ha explicado el alcalde de Arquillos y vicesecretario provincial de Desarrollo Rural, Miguel Angel Manrique. “Porque en municipios como Arquillos, y muchos más de nuestra provincia, proteger nuestro campo significa también frenar la despoblación, significa dar oportunidades a los jóvenes, significa generación de empleo y es algo a lo que no podemos renunciar en provincias rurales como Jaén y no vamos a parar hasta no lograr esa PAC justa con la provincia”.
Los dirigentes del Partido Popular también han asistido al Congreso de Jóvenes Agricultores, una jornada centrada en la defensa del campo, el relevo generacional y el futuro de la agricultura europea. Intervenciones, paneles tecnológicos, debates y espacios de diálogo que han puesto en valor el trabajo de quienes sostienen el medio rural y la necesidad de políticas que garanticen oportunidades para las nuevas generaciones. Para Manrique “ha sido sin duda una oportunidad única esta experiencia porque hemos podido aprender mucho y, sobre todo, cumplir con una de nuestras máximas obligaciones que es velar por los intereses de nuestros vecinos, de aquellos a los que vemos irse al campo cuando aún no ha salido el sol y lo vemos volver a casa de noche, tras horas de duro trabajo y para los que la PAC es fundamental”, ha dicho Manrique.
“La pelota está en el tejado del Gobierno de España pues con que un solo país diga que no, tendrá que plantearse un nuevo marco europeo y que, ese sí, sea beneficioso para nuestro campo”, ha recordado Domínguez. El PP “está haciendo todo lo que está en su mano, estamos en buenas manos con Carmen Crespo quien no ha mirado en ningún momento ni colores ni intereses políticos, al igual que nuestro presidente Juanma Moreno. Ahora es el turno de ver qué hace el PSOE de Jaén y qué hace Pedro Sánchez, si le darán nuevamente la espalda a nuestro campo, o no”, ha concluido