El PP defiende el desarrollo “urgente” de infraestructuras eléctricas en Jaén

Juan Diego Requena advierte al PSOE de que “no van a permitir que sean los cómplices mudos de las fechorías de Pedro Sánchez” con la provincia

22 sep 2025 / 13:46 H.
Ver comentarios

El diputado nacional y coordinador nacional de Energía y Desarrollo Sostenible del Partido Popular, Juan Diego Requena, ha puesto de manifiesto la importancia de la inversión eléctrica en la provincia de Jaén. “Jaén necesita que el Gobierno de España invierta en su transición ecológica y en la lucha por el desarrollo industrial que tanto desde la Junta de Andalucía de Juanma Moreno como desde el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo tenemos y nos fijamos como objetivo”. La provincia necesita que de “forma urgente” se desarrollen infraestructuras eléctricas esenciales para el futuro de esta tierra, y Requena ha advertido, en este sentido, al Partido Socialista de Jaén que “no van a permitir que sean los cómplices mudos de las fechorías de Pedro Sánchez con Jaén”. Y es que, en opinión del dirigente popular, Sánchez también va a ceder a sus socios de gobierno en materia de electricidad. Ya esta semana el PNV negociaba de forma bilateral con Pedro Sánchez para ganarse la permanencia en La Moncloa, y conseguía un 17 % de toda la futura capacidad de la red de transporte eléctrico. “Y esto nos preocupa, pues ya hemos vivido antes como los socialistas de Jaén consintieron un recorte de la PAC al olivar jiennense, para dárselo al olivar catalán, suponiendo una pérdida año a año de 40 millones de euros”. Por eso, y antes de que el PSOE de Jaén y Pedro Sánchez “nos la vuelvan a jugar a los jiennenses”, el diputado nacional ha insistido en las infraestructuras que Jaén necesita para su desarrollo económico y para no perder la ola de la industria vinculada a la transición ecológica y la electrificación.

Desde Olivares, la subestación de Red Eléctrica en la capital, ha explicado que el paquete inversor que debería estar en la planificación eléctrica que se está elaborando y que, una vez que los límites de inversión legales se han aumentado, no hay razón para que no se planifiquen de forma urgente y se ejecuten, son: la nueva línea de muy alta tensión entre Manzanares y Guadame de 400 kV; que mejore la capacidad de la red de 220 kV y las capacidades de las subestaciones de Andújar y Olivares; la ampliación de la subestación de Guadame 400 kV con 6 unidades adicionales; una nueva subestación de 400 kV en Úbeda; y la línea de muy alta tensión que conecte Granada y Jaén con Castilla-La Mancha, que mejore todo el suministro eléctrico del norte y este de la provincia; la conexión en alta tensión entre Guadame, Andújar y Úbeda, que vertebre la provincia de este a oeste; una nueva subestación de 220 kV en Mazuelos; y la inclusión, además, de 7 nuevas posiciones para la mejora de la generación con renovables, la demanda de consumidores directos, y la mejora de la demanda conectada a la red de distribución.

“No podemos consentir que Jaén sea saqueada una vez más por los socialistas para dar inversiones a otros territorios inmensamente más ricos que nosotros”, ha aseverado Requena. Porque si en la próxima planificación eléctrica del Gobierno de España no figuran estas infraestructuras eléctricas, junto con la previsión de la electrificación del tren, “el PSOE estará traicionando una vez más a Jaén y no lo podemos permitir”. Porque la provincia de Jaén es, junto con Albacete, la que mayor hueco de cobertura eléctrica sufre de toda España. En definitiva, ha concluido el dirigente popular, “es el momento de mirar con ambición el futuro de la provincia de Jaén y es el momento de que el Partido Socialista de Jaén deje de ser el verdugo para Jaén y empiece a hacer algo constructivo por nuestra tierra, y esta vez, para variar, no sea el que torpedee proyectos para beneficiar a los socios de Sánchez”.

En esta misma línea se ha pronunciado la secretaria general, Elena González, quien ha recordado que por cuarto año consecutivo “Sánchez nos mantiene como la penúltima provincia en inversión por habitante al estar prorrogados los presupuestos de 2022”. Esos mismos presupuestos son los que pararon una vez más y por parte de una administración socialista la autovía A-32. Son los presupuestos que condenaban la presa de Siles a no tener conducciones y a no poder regar. Son los presupuestos que despreciaban las infraestructuras más importantes de seguridad ciudadana como las comisarías de Jaén, de Andújar, los cuarteles de la Guardia Civil de Arroyo del Ojanco o la Guardia de Jaén. “Y es que desde que entrara Sánchez en 2018 lo único que ha llegado desde el Gobierno para Jaén son promesas vacías”, ha dicho González. “Vamos a seguir instando a través de medidas y a través de propuestas que se acuerde el Gobierno de Pedro Sánchez de la provincia de Jaén”. En materia de electrificación es “innegociable” que “se cumpla con Jaén, que no sean cantos de sirena, porque estaríamos cerrando la puerta a un futuro prometedor en la provincia”.



Jaén