El PP de Jaén pone en duda la omisión de datos de la cesión de recaudación a la Diputación

Concejales del grupo municipal mantienen una reunión con los dirigentes de UGT, CC OO y CSIF

18 sep 2025 / 18:11 H.
Ver comentarios

El portavoz del Grupo Popular del Ayuntamiento de Jaén, Agustín González, pregunta al alcalde, Julio Millán, qué esconde al ocultar datos de la cesión del servicio de recaudación a la Diputación. El alcalde se ha “negado a entregarlo” a la oposición, a los medios de comunicación y ahora también a los sindicatos UGT, CC OO y CSIF, que lo han solicitado sin éxito. Con sus dirigentes han mantenido hoy una reunión concejales del PP para analizar la situación.

En ella se ha resaltado el excelente trabajo que desarrolla la plantilla del servicio, traducido en unos elevados porcentajes de recaudación tributaria. Por esta causa, el portavoz popular rechaza una cesión por la que el Ayuntamiento de Jaén pagará más de 5 millones de euros en concepto de premio de cobranza sin recibir a cambio ninguna contraprestación efectiva. Tanto es así que la decisión del regidor socialista no cuenta con el aval de la Tesorería municipal. De hecho, el área ha realizado un informe negativo. A juicio del portavoz, esto evidencia que la cesión obedece a un criterio político derivado de un actitud servil del alcalde. Agustín González denuncia que en la práctica Julio Millán paga al presidente de la Diputación, Francisco Reyes, con el dinero del conjunto de los ciudadanos. “No se trata de un regalo, es algo peor: es un acto de vasallaje que deja al Ayuntamiento de Jaén sin su principal herramienta financiera”.

Agustín González ha aclarado que así lo demuestra la constitución de una reciente aplicación presupuestaria que refleja el pago de 5.016.288,01 euros a la Diputación para la financiación de los convenios de la delegación de facultades de materia de gestión tributaria y del cobro de las multas de tráfico. De esta manera Julio Millán entrega la autonomía financiera del Ayuntamiento a Francisco Reyes y facilita que el dirigente provincial utilice este dinero de manera discrecional. “Se trata de un hecho grave del que nos escatiman información. La hemos pedido y la respuesta es que se nos dará en el pleno en el que se debatirá su aprobación”, denuncia el portavoz, quien lamenta el engaño a los jiennenses perpetrado por el PSOE con la connivencia de Jaén Merece Más. Agustín González se pregunta al respecto para qué aguarda la formación local los informes del CES y del Colegio de Economistas cuando ya cuenta con el documento de la Tesorería.

Por esta razón, el portavoz insta a Jaén Merece Más a que demuestre que su compás de espera hasta que reciba los informes externos que ha solicitado no es un mero pariré. En concreto, Agustín González propone a la segunda fuerza del equipo de gobierno que no se convierta en cómplice del mayor expolio político de la historia reciente del Ayuntamiento de la capital. “Únicamente le pido que se haga una pregunta y que actúe en consecuencia: si el Ayuntamiento pierde autonomía financiera, los trabajadores pierden estabilidad laboral y los vecinos pierden millones de euros, ¿quién gana con esta operación?”, concluye.



Jaén