El PP de Jaén exige la adecuación de la calle Paco Manzaneda antes de la Media Maratón en su memoria
La concejala Ana Núñez denuncia el “grave riesgo de caídas y lesiones al que estarán expuestos los cientos de corredores” el próximo 9 de noviembre

El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Jaén ha denunciado el “grave riesgo de caídas y lesiones al que estarán expuestos los cientos de corredores” que participarán el próximo 9 de noviembre en la XXIX Media Maratón “Ciudad de Jaén” en memoria de Paco Manzaneda, ya que el recorrido transcurre por una vía en estado deplorable, con grietas y baches de hasta cinco centímetros de altura. La concejala popular Ana Núñez ha recalcado que no se trata de un problema menor: “Son cientos de personas corriendo a gran velocidad sobre un pavimento en mal estado, lo que multiplica las posibilidades de tropiezos, torceduras y accidentes que podrían empañar una de las grandes citas deportivas de la ciudad”. Asimismo, ha recordado que no se trata de un único evento: El 28 de septiembre tendrá lugar la caminata-carrera “Vivir por un instante, correr por un sueño”, organizada por la Fundación Somos Instantes.
Ana Núñez ha recalcado que esta situación “refleja una falta absoluta de previsión deportiva y de coordinación entre concejalías”. Ha considerado incomprensible que el Patronato de Deportes organice una prueba de tal envergadura mientras Mantenimiento Urbano mantiene en estado de abandono la calle que da nombre a Paco Manzaneda, leyenda del atletismo local. A su juicio, “se trata de una descoordinación inadmisible que pone en juego la seguridad de deportistas y vecinos”. Desde el Grupo Popular se ha insistido en que el problema no es nuevo ni imprevisto: Durante el mandato de Agustín González se diseñó un Plan Mixto de Conservación de Infraestructuras Viarias, con 1,5 millones de euros invertidos y una planificación plurianual que contemplaba precisamente la calle Paco Manzaneda para 2025. Núñez lamenta así que el actual Gobierno, lejos de dar continuidad a esta hoja de ruta, se limite a dejar pasar el tiempo mientras la ciudad se deteriora y la imagen de Jaén en eventos deportivos de primer nivel queda en entredicho. Núñez ha concluido que la situación es un ejemplo más de que Julio Millán y el PSOE gobiernan instalados en la propaganda, sin coordinación ni gestión, poniendo en riesgo la seguridad y el prestigio deportivo de la capital.
En respuesta, El Ayuntamiento de Jaén destaca el buen éxito de acogida de la Media Maratón y lamenta los intentos del PP por enturbiar esta prueba “que es un trabajo compartido de nuestras y nuestros atletas con el Patronato Municipal de Deportes”, dice la edil de esta área, Beatriz López. López considera “vergonzosa” la actitud de la edil del PP Ana Núñez, que pide el arreglo de la calle Paco Manzaneda para esta prueba, “cuando el año pasado, siendo concejala de Gobierno con el PP, estaba en las mismas condiciones que ahora en la oposición denuncia”. La concejala señala que siendo Núñez edil de Deportes, las imágenes de la retransmisión de esta prueba en 2024 muestran el recorrido por la calle Paco Manzaneda y su estado “poco o nada le importó en ese momento, solo quiere manchar el nombre de esta prueba y no se da cuenta de sus propias contradicciones”. La edil recuerda que este año la Media se ha mejorado técnicamente y con el adelanto de la apertura de las inscripciones tanto de la “Ciudad de Jaén” como el memorial Paco Manzaneda. “La prueba va a ser un gran éxito, nos sentimos orgullosas y orgullosos de la acogida que está teniendo, trabajamos por los atletas de Jaén y mejoraremos esta y otras partes del trazado, porque nuestra voluntad es la de vender en positivo una carrera que tiene un gran valor para la gente y el PP se hace un flaco favor cuando la quiere manchar”, sostiene. López dice que la actitud “obstaculizadora” del PP con esta prueba “ha sido una constante desde el comienzo de su organización. “El PP no quiso ceder las redes sociales de la prueba, obligó a abrir nuevas y ahora en lugar de remar a favor, ha intentado torpedearla, cuando hemos querido consensuarla con las y los atletas. Todavía está a tiempo de hacer una oposición constructiva y ponerse al lado del deporte en lugar de frente a él”.
